La gramática de los términos de polaridad positiva

Este libro estudia de forma detallada unas unidades léxicas o construcciones que apenas han recibido atención en la bibliografía: los términos de polaridad positiva. Estos se caracterizan por presentar una limitada distribución, puesto que deben encontrarse fuera del alcance de la negación. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Rodríguez, Raquel
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 2009
Edición:1
Series:HUMANIDADES 105
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 021780a a2000349 4500
001 Odilo00047012
003
005 20170327134914.0
006
007
008
020 |a 9788484279549 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484279549.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484279549_225x318.jpg 
100 |a González Rodríguez, Raquel 
245 |a La gramática de los términos de polaridad positiva 
250 |a 1 
260 |a Spain  |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |c 2009 
264 |c 20091126 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 304  |f pages 
365 |a 04  |b 4.13  |c EUR  |h 5.00  |j ES 
490 |a HUMANIDADES  |v 105 
520 |a Este libro estudia de forma detallada unas unidades léxicas o construcciones que apenas han recibido atención en la bibliografía: los términos de polaridad positiva. Estos se caracterizan por presentar una limitada distribución, puesto que deben encontrarse fuera del alcance de la negación. Se analiza el comportamiento de un conjunto suficientemente amplio de términos de polaridad positiva, aquel constituido por las siguientes expresiones cuantificadas: los cuantificadores exclamativos, los elativos, las construcciones del tipo de como mucho y los modificadores de aproximación y precisión. Desde un punto de vista descriptivo, se muestra que todas estas expresiones se comportan como términos de polaridad positiva y se determina en qué clase de entornos negativos son rechazadas. Desde un punto de vista teórico, se propone un análisis semántico de la sensibilidad de esas expresiones basado en sus propiedades léxicas. Se exploran, en consecuencia, tanto las características semánticas de esas expresiones como las de los entornos negativos en los que son rechazadas. 
521 |a Professional and scholarly 
650 |a Lingüistica 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047012 
960 |a Spain  |c 2009