LEADER |
028110a a2000409 4500 |
001 |
Odilo00047272 |
003 |
|
005 |
20161004104852.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788499213354
|
028 |
|
|
|a 110207
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Editorial Octaedro, S.L.
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l http://www.octaedro.com/images/10207.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/REPENSAR_EL_MULTICULTURALISMO/cover_resized7033~1.jpg
|
100 |
|
|
|a Kincheloe, Joe L.
|
245 |
|
|
|a Repensar el multiculturalismo
|
246 |
|
|
|a Repensar el multiculturalismo
|
250 |
|
|
|a 1
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Editorial Octaedro, S.L.
|c 2012
|
264 |
|
|
|c 20121105
|
300 |
|
|
|a 320
|f pages
|
365 |
|
|
|a 04
|b 12.40
|c EUR
|h 15.00
|j ES
|
490 |
|
|
|a Repensar la educación
|
505 |
|
|
|a Prefacio a esta edición de Mary Nash Presentación de los editores de la serie Prólogo de Peter J. McLaren 1. Introducción: ¿Qué es el multiculturalismo? 2. Multiculturalismo teórico: reconsideración del proyecto educativo 3. Multiculturalismo teórico: poder y democracia 4. Multiculturalismo teórico: hegemonÃa, representación y lucha por la justicia 5. La importancia de la clase social en el multiculturalismo 6. La importancia del género en el multiculturalismo 7. El multiculturalismo y la importancia de la raza 8. La pureza blanca y el concepto de idiosincrasia blanca en el multiculturalismo teórico 9. El currÃculum del multiculturalismo teórico: historicidad, análisis y afirmación Referencias bibliográficas
|
520 |
|
|
|a Este libro, señana Mary Nash en el prólogo escrito para esta edición, nos abre una reflexión en torno a aspectos cruciales de la definición del otro en el marco del multiculturalismo. El poder, la consolidación de la democracia, la articulación de la justicia y las implicaciones de elementos entrecruzados como clase, género y raza en la configuración del multiculturalismo en la sociedad estadounidense de finales del siglo XX son algunas de las cuestiones tratadas por Kincheloe y Steinberg. A diferencia de la mayorÃa de los escritos sobre el tema disponibles en España, esta obra parte de un concepto amplio del escenario de la pedagogÃa, definido como cualquier espacio donde se realiza un proceso de formación, a saber: la escuela, los medios de comunicación, la calle o el universo de la vida cotidiana.
|
521 |
|
|
|a General/trade
|
650 |
|
|
|a Educación pedagogía
|
650 |
|
|
|x Society & social sciences
|
700 |
|
|
|a Steinberg, Shirley R.
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047272
|
960 |
|
|
|a Spain
|c 2012
|