El pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI

La finalidad de este libro no es tanto recordar la pedagogía del siglo XX como incidir en aquello que esta puede continuar aportando a la escuela del siglo XXI. El conocimiento histórico nos permite la conquista de la autoconciencia, por eso la disciplina de la historia de la educación proporcion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: Marc Pallarès Piquer
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial Octaedro, S.L. 2016
Edición:New edition 1
Series:Educación - Psicopedagogía
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 031650a a2000421 4500
001 Odilo00047292
003
005 20170313140846.0
006
007
008
020 |a 9788499218366 
028 |a 416084 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Octaedro, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/9788499218366.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/9788499218366_225x318.jpg 
245 |a El pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI 
246 |a El pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI 
250 |a New edition 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Editorial Octaedro, S.L.  |c 2016 
264 |c 20160701 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 124  |f pages 
300 |c 230.0 mm x 150.0 mm, 214.0 gr 
365 |a 04  |b 9.92  |c EUR  |h 12.00  |j ES 
490 |a Educación - Psicopedagogía 
505 |a Autoría Introducción (Marc Pallarès Piquer) 1. Pauline Kergomard y los orígenes de la escuela maternal en Francia (Alberto Sánchez Rojo, Fernando Gil Cantero) 2. Significación histórica y vigencia de Ovide Decroly en el debate pedagógico contemporáneo (Marc Pallarès Piquer) 3. La pedagogía de Montessori en el siglo XXI (Carmen Sanchidrián Blanco) 4. Fernand Deligny: mapas, cuerpos y pedagogías (Jordi Planella) 5. Relevancia de Paulo Freire en los tiempos (oscuros) del aprendizaje a lo largo de la vida (Emilio Lucio-Villegas) 6. John Holt y el giro pedagógico líquido-postmoderno: ¿maestros sin escuelas o escuelas sin maestros? (Xavier Laudo Castillo, Jon Igelmo Zaldívar) 
520 |a La finalidad de este libro no es tanto recordar la pedagogía del siglo XX como incidir en aquello que esta puede continuar aportando a la escuela del siglo XXI. El conocimiento histórico nos permite la conquista de la autoconciencia, por eso la disciplina de la historia de la educación proporciona claves para reconstruir procesos. Las situaciones y los contextos del pasado, en la medida que sirven para concertar significativamente diferentes experiencias sociales, nos presentan modelos e informaciones que cruzan las épocas y trascienden las esferas de contextualización inmediatas. Así, el hecho de que estas páginas interroguen a Decroly, Deligny, Freire, Holt, Montessori o Kergomard no implica que intentemos encontrar en ellos un fundamento para señalar la pertinencia renovada de la disciplina en estos tiempos globales, sino que comprendamos que la educación, como faceta humana, es un pensar y repensar, un leer y releer, una múltiple y constante interpretación, un punto de inflexión que, a la vez, es una semilla plantada en la construcción de una tradición historiográfica de más larga duración. 
521 |a College/higher education 
650 |a Educación pedagogía 
700 |a Marc Pallarès Piquer 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047292 
960 |a Spain  |c 2016