Memoria de piel de toro

Estas son sus memorias. “¿Y cuándo matan al torero?” –preguntó en su primera corrida, con tres años–. Ya mayor, siempre aficionado, pensó en lograr entrar de balde en el callejón de la Maestranza y le compró un teleobjetivo a Pepe Arjona, llegando a ser Corresponsal Especial de la prestigiosa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carande De La Torre, Bernardo Víctor
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones 2015
Series:Bolsillo 126
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 027350a a2000385 4500
001 Odilo00047381
003
005 20170327151620.0
006
007
008
020 |a 9788447216420 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788447216420.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788447216420_225x318.jpg 
100 |a Carande De La Torre, Bernardo Víctor 
245 |a Memoria de piel de toro 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones  |c 2015 
264 |c 20150108 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 202  |f pages 
300 |c 180.0 mm x 110.0 mm 
365 |a 04  |b 3.85  |c EUR  |h 4.00  |j ES 
490 |a Bolsillo  |v 126 
505 |a I. La última temporada II. “Antoñete, Atrevido” y el toreo castellano III. Razones de una afición IV. De servidor de botijo a fotógrafo V. La fiesta de cada cual VI. Una temporada por libre VII. ·Profesional VIII. La lidia del mes de agosto IX. De Bilbao a Almería X. La Maestranza XI. “El Paja”, Orson Welles y otros personajes XII. Portugal XIII. Más personajes y otras disgresiones (incluida “El Cordobés”) XIV. La época de los dos Antonios XV. Diestros, siniestros y fenómenos XVI. Toristas, toreristas y antitaurinos (amén de los fenómenos pendientes) XVII. Mi despedida Postdata: Manili en Cantillana 
520 |a Estas son sus memorias. “¿Y cuándo matan al torero?” –preguntó en su primera corrida, con tres años–. Ya mayor, siempre aficionado, pensó en lograr entrar de balde en el callejón de la Maestranza y le compró un teleobjetivo a Pepe Arjona, llegando a ser Corresponsal Especial de la prestigiosa revista taurina “El Ruedo” de 1963 a 1966, donde publicó más de mil fotos, asistiendo a una centena de espectáculos por año, y en aquel callejón a triunfos, tragedias, fracasos y hasta... indultos. Todo ello se cuenta aquí ilustrado con sus fotografías. 
545 |a Bernardo Víctor Carande, agricultor, escritor (quince libros –“Cuentos de medio ambiente” en esta colección– publicados), licenciado en Geografía e Historia, Premio Nacional de Periodismo Julio Camba, pintor y dibujante de cómics, hombre de teatro, creador de revistas (Aljibe, Libélula, Capela, Nuevo Alar, Alar Novísimo...) jugador de golf, también fue... fotógrafo taurino. 
650 |a Biografía: general 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047381 
960 |a Spain  |c 2015