El bebé en tus manos. Método de las cadenas fisiológicas (Color)

El tratamiento del recién nacido por el método de las cadenas fisiológicas permite analizar y eliminar tensiones y compresiones. Este método considera al niño como un ser ENTERO y concentra su acción de distensión en puntos clave del movimiento: la cabeza, el eje vertebral y las cinturas esca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Michèle Busquet-Vanderheyden
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Editorial Paidotribo 2014
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 022510a a2000349 4500
001 Odilo00047520
003
005 20170419023149.0
006
007
008
020 |a 9788499101101 
037 |f Electronic book text 
037 |b ZONAEBOOKS LIBROS EN LA RED, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/El_beb__en_tus_manos._M_todo_de_las_cadenas_fisiol_gicas__Color_/cover_original_12~6.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/El_beb__en_tus_manos._M_todo_de_las_cadenas_fisiol_gicas__Color_/cover_resized12~6.jpg 
100 |a Michèle Busquet-Vanderheyden 
245 |a El bebé en tus manos. Método de las cadenas fisiológicas (Color) 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |b Editorial Paidotribo  |c 2014 
263 |a 20151211 
264 |c 20140701 
300 |a 182  |f pages 
365 |a 04  |b 10.74  |c EUR  |h 12.99  |j ES 
520 |a El tratamiento del recién nacido por el método de las cadenas fisiológicas permite analizar y eliminar tensiones y compresiones. Este método considera al niño como un ser ENTERO y concentra su acción de distensión en puntos clave del movimiento: la cabeza, el eje vertebral y las cinturas escapular y pelviana. Aborda los puntos clave gracias a la distensión mediante el masaje y la liberación de las cadenas neurovascular, visceral y musculares. Cuando se ha logrado la liberación, ésta tiene consecuencias duraderas. La armonización de las cadenas fisiológicas permite una libertad motriz que repercute en un bienestar psicológico. El libro consta de dos partes. La primera está dedicada a la descripción y análisis del bebé. La segunda se orienta a la práctica, presenta los motivos y objetivos del tratamiento. Finalmente, se exponen los medios y procedimientos precisos del tratamiento. Esta obra continúa con el método de trabajo de Las cadenas musculares, pero adaptado a los bebés. La autora es diplomada por el ISCAM de Bruselas en Fisioterapia, y por el Collège Sutherland de Namur en Osteopatía. 
650 |x Medicine 
650 |a Medicina complementaria 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047520 
960 |c 2014