Cuerpo y memoria en la construcción cultural Kawésqar

El objetivo fundamental de esta obra centra la atención en el estudio de un modelo de sociedad amerindia, en otro tiempo más extendida, con una estrategia adaptativa propia de tierras frías de litoral marítimo, a través de los datos históricos y etnográficos que se derivan de su corporeidad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acuña Delgado, Ángel
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial Universidad de Granada 2017
Edición:1
Series:Fuera de Colección
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020040a a2000349 4500
001 Odilo00047587
003
005 20170918163136.0
006
007
008
020 |a 9788433858160 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Universidad de Granada  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788433858160.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788433858160_225x318.jpg 
100 |a Acuña Delgado, Ángel 
245 |a Cuerpo y memoria en la construcción cultural Kawésqar 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Editorial Universidad de Granada  |c 2017 
264 |c 20170920 
365 |a 04  |b 6.61  |c EUR  |h 8.00  |j ES 
490 |a Fuera de Colección 
520 |a El objetivo fundamental de esta obra centra la atención en el estudio de un modelo de sociedad amerindia, en otro tiempo más extendida, con una estrategia adaptativa propia de tierras frías de litoral marítimo, a través de los datos históricos y etnográficos que se derivan de su corporeidad. Estructurada en dos partes, en la primera de ellas se hace una aproximación al ambiente natural, a la historia y a la cultura kawésqar. En la segunda se ofrece un exhaustivo estudio sobre diversas manifestaciones que ponen de relieve el cuerpo en la memoria de este pueblo, manifestaciones tales como el nacimiento y desarrollo en la infancia, los rituales de iniciación, el vestuario y los ornamentos, la higiene y la salud, la alimentación, el matrimonio y la sexualidad, las actividades lúdicas y expresivas, y la motricidad cotidiana en relación con la forma de desplazamientos, el trabajo y el descanso, o la gestualidad. 
521 |a College/higher education 
650 |x Society & social sciences 
650 |a Sociología y antropología 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047587 
960 |a Spain  |c 2017