Las artes decorativas en la Granada moderna según los escribanos de la ciudad

Este trabajo, a modo de diccionario de maestros dedicados a las artes decorativas, es la continuación de otros dos anteriores consagrados a los maestros de cantería y albañilería (Granada 2000), y a los de carpintería (Granada 2012) a partir de los fondos notariales de la ciudad de Granada en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gila Medina, Lázaro
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial Universidad de Granada 2017
Edición:1
Series:Monumenta Regni Granatensis Historica/Diplomata
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 023170a a2000337 4500
001 Odilo00047614
003
005 20171026095047.0
006
007
008
020 |a 9788433860576 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Universidad de Granada  |n Not yet available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788433860576.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788433860576_225x318.jpg 
100 |a Gila Medina, Lázaro 
245 |a Las artes decorativas en la Granada moderna según los escribanos de la ciudad 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Editorial Universidad de Granada  |c 2017 
264 |c 20170705 
365 |a 04  |b 7.27  |c EUR  |h 8.80  |j ES 
490 |a Monumenta Regni Granatensis Historica/Diplomata 
520 |a Este trabajo, a modo de diccionario de maestros dedicados a las artes decorativas, es la continuación de otros dos anteriores consagrados a los maestros de cantería y albañilería (Granada 2000), y a los de carpintería (Granada 2012) a partir de los fondos notariales de la ciudad de Granada en la Edad Moderna. Ahora ofrecemos un total de 1460 resúmenes con su oportuna signatura para localizar con prontitud la documentación de bordadores, artilleros, campaneros —los que hacen las campanas—, artilleros, cerrajeros, herreros, rejeros, plateros y relojeros, desde 1508 a 1790. Una información básica y esencial, que ahorra muchas horas de archivo a los futuros investigadores, pues a priori ya se sabe con qué documentación se cuenta. Este libro, junto con las anteriores, en definitiva, Nos confirman lo que sido una creencia comúnmente aceptada: la febril actividad que tuvo Granada en todas las actividades artísticas en la Edad Moderna. Pues la ciudad, tras su anexión a Castilla, en 1492, y hasta finales del siglo XVIII, por su relevancia en la España del Antiguo Régimen, gozó de una gran trascendencia en todos los sectores y no sólo para lo que fue su ámbito geográfico, sino para toda Andalucía Oriental. 
650 |x Arts 
650 |a Formas de expresión artística 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047614 
960 |a Spain  |c 2017