La impresión y el comercio de Libros en Sevilla s. XVI

La intención del libro es indagar sobre bases sólidas en la impresión y el comercio de libros en Sevilla durante el siglo XVI, partiendo de los últimos años del XV, que corresponden a los protocolos notariales más antiguos que se conservan, ya que han sido éstos las fuentes archivísticas bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Álvarez Márquez, Mª del Carmen
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones 2017
Edición:1
Series:Historia y Geografía 121
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 022330a a2000325 4500
001 Odilo00047640
003
005 20171030200550.0
006
007
008
020 |a 9788447220694 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788447220694.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788447220694_225x318.jpg 
100 |a Álvarez Márquez, Mª del Carmen 
245 |a La impresión y el comercio de Libros en Sevilla s. XVI 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones  |c 2017 
264 |c 20170711 
300 |a 410  |f pages 
365 |a 04  |b 1.92  |c EUR  |h 2.00  |j ES 
490 |a Historia y Geografía  |v 121 
520 |a La intención del libro es indagar sobre bases sólidas en la impresión y el comercio de libros en Sevilla durante el siglo XVI, partiendo de los últimos años del XV, que corresponden a los protocolos notariales más antiguos que se conservan, ya que han sido éstos las fuentes archivísticas básicas para la recogida de los documentos dados a conocer. Teniendo como base una abundante documentación recopilada durante años en diferentes archivos de Sevilla y de otras ciudades de España, se tratan diferentes aspectos de la historia de la imprenta y del comercio de libros en la ciudad hispalense, que una vez más se presenta como una de las más importantes, no sólo de España sino de toda Europa, durante el siglo XVI con librerías que excedían los 60.000 volúmenes puestos a la venta. Constituye una aportación sólida y eficaz a la historiografía de la historia cultural del S. XVI; a la de los avatares de la industria y el comercio de libros de la época; a la de la historia social del trabajo especializado y las "dinastías" implicadas; a la historia económica de los precios y salarios, los contratos de aprendizaje y las sociedades mercantiles. 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047640 
960 |a Spain  |c 2017