Afecto y lenguaje La construcción del sujeto

¿Es posible dar cuenta de la particularidad de cada uno prescindiendo de los afectos, el cuerpo y su implicación en la infancia? La tradicional confianza en la razón lógica, en un tiempo puesta en duda, reaparece en nuestros días desvirtuada en un mundo en el que depositamos nuestra fe en las re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velázquez Navarrete, Eduardo
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Edicions UAB 2014
Edición:1
Series:El espejo y la lámpara 10
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 027880a a2000385 4500
001 Odilo00047888
003
005 20170327102420.0
006
007
008
020 |a 9788494190438 
028 |a EYL0010 
037 |f Electronic book text 
037 |b Edicions UAB  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788494190438.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788494190438_225x318.jpg 
100 |a Velázquez Navarrete, Eduardo 
245 |a Afecto y lenguaje  |b La construcción del sujeto 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Edicions UAB  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 1  |f piece 
300 |c 225.0 mm x 145.0 mm 
365 |a 04  |b 7.43  |c EUR  |h 8.99  |j ES 
490 |a El espejo y la lámpara  |v 10 
520 |a ¿Es posible dar cuenta de la particularidad de cada uno prescindiendo de los afectos, el cuerpo y su implicación en la infancia? La tradicional confianza en la razón lógica, en un tiempo puesta en duda, reaparece en nuestros días desvirtuada en un mundo en el que depositamos nuestra fe en las relaciones científicas y técnicas. Se desdeña así el papel que la crianza y sus avatares afectivos desempeñaron en la construcción de aquello que cada uno somos y se amenazan las posibilidades de comprender lo específicamente humano: la angustia, la libertad y la subjetividad. Se hace necesario entonces retomar un diálogo en otro tiempo iniciado entre psicoanálisis, filosofía y sociedad por el que resurjan los ejes que marcan el acontecer psíquico más allá de lo estrictamente racional: el afecto, el deseo y el lenguaje. 
521 |a General/trade 
545 |a Eduardo Velázquez (Granada, 1979) es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, donde actualmente compagina su actividad clínica con la formación e investigación en psiquiatría forense. Tras su especialización en psiquiatría, amplió su formación como psicoterapeuta. Autor de publicaciones sobre depresión en la enfermedad de Alzheimer o sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, actualmente se está especializando en medicina legal, donde se enmarca su línea de investigación preguntándose por las relaciones entre la ley, los límites de la libertad y la enfermedad mental. Además, destaca su participación en comités de ética asistencial así como su preocupación por el papel que desempeñan el psiquiatra y el psicólogo en el mundo tanto jurídico como científico-técnico. 
650 |a Educación pedagogía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047888 
960 |a Spain  |c 2014