Neuroeducación en virtudes cordiales Cómo reconciliar lo que decimos con lo que hacemos

Los avances neurocientíficos han revolucionado todos los campos de estudio. En el campo educativo, estos avances han dado lugar a una nueva disciplina, la neuroeducación. Este libro explica qué es la neuroeducación, cuáles son sus principios básicos, cuáles son los neuromitos educativos vige...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Codina Felip, María José
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial Octaedro, S.L. 2015
Edición:1
Series:Educación - Psicopedagogía
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 036500a a2000397 4500
001 Odilo00047990
003
005 20170731111217.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788499217208 
028 |a 116075 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Octaedro, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l http://www.octaedro.com/images/16075.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/1_16075_Neureducacion_en_virtudes_cordiales_225x318.jpg 
100 |a Codina Felip, María José 
245 |a Neuroeducación en virtudes cordiales  |b Cómo reconciliar lo que decimos con lo que hacemos 
246 |a Neuroeducación en virtudes cordiales 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Editorial Octaedro, S.L.  |c 2015 
264 |c 20150508 
365 |a 04  |b 10.74  |c EUR  |h 13.00  |j ES 
490 |a Educación - Psicopedagogía 
505 |a Introducción PARTE I. LA NEUROEDUCACIÓN 1. ¿Qué es la neuroeducación? Principios básicos 2. Nuestro cerebro es plástico 3. ¿Cómo podemos cuidar nuestro cerebro? 4. Los neuromitos 5. Un nuevo perfil profesional: los neuroeducadores 6. Aplicaciones prácticas neuroeducativas PARTE II. EDUCAR EN VIRTUDES CORDIALES 7. ¿Por qué educar en virtudes cordiales? 8. Listado de virtudes cordiales 9. Por qué educar a sujetos cordiales para una nueva ciudadanía PARTE III. UN NUEVO PANORAMA EDUCATIVO: LA NEUROEDUCACIÓN EN VIRTUDES CORDIALES 10. La práctica de las virtudes genera nuevas redes neuronales 11. La neuroeducación en virtudes cordiales mejora el aprendizaje en general Conclusiones Bibliografía 
520 |a Los avances neurocientíficos han revolucionado todos los campos de estudio. En el campo educativo, estos avances han dado lugar a una nueva disciplina, la neuroeducación. Este libro explica qué es la neuroeducación, cuáles son sus principios básicos, cuáles son los neuromitos educativos vigentes y las principales aplicaciones prácticas neuroeducativas que pueden llevarse al aula. Se muestra cómo la neuroeducación puede contribuir a mejorar la educación y a reconciliar lo que decimos con lo que hacemos, es decir, los valores que defendemos públicamente con nuestras acciones, que, en muchas ocasiones, nada tienen que ver con ellos. Educar para una nueva ciudadanía se ha convertido en una cuestión de necesidad y responsabilidad con la que los docentes hemos de comprometernos si de verdad queremos un nuevo tipo de sociedad que sea ética y que quiera actuar bien, más allá de los meros intereses egoístas. La neuroeducación nos da las claves idóneas para maximizar los beneficios de esta nueva educación cívica, dando lugar a la propuesta que se presenta en este libro: la neuroeducación en virtudes cordiales. Son virtudes que favorecen el diálogo, el reconocimiento recíproco y la justicia global. Educar en la práctica de estas virtudes hace que se generen las redes neuronales necesarias para que los alumnos adquieran hábitos que les predispongan a actuar buscando la justicia global de manera voluntaria, activa y convencida. Pretende ser de utilidad para los profesores de todos los niveles educativos (de manera especial para los de secundaria) y para los alumnos, a los que ayudará a conocerse mejor. 
521 |a College/higher education 
650 |a Educación pedagogía 
650 |x Society & social sciences 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047990 
960 |a Spain  |c 2015