Una aportación desde la arqueología del paisaje al conocimiento del primer poblamiento humano del Valle de Trubia Estudio geoarqueológico y análisis SIG del territorio

La existencia de un yacimiento arqueológico de capital relevancia próximo a la confluencia de dos de los más importantes ríos del centro de Asturias, a buen seguro debió influir como polo de atracción recurrente en la movilidad de los grupos neandertales que recorrieron la zona. La exploració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Fernández, Jesús
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediuno 2015
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 018440a a2000325 4500
001 Odilo00048310
003
005 20170328090106.0
006
007
008
020 |a 9788416343171 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediuno  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416343171.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416343171_225x318.jpg 
100 |a Fernández Fernández, Jesús 
245 |a Una aportación desde la arqueología del paisaje al conocimiento del primer poblamiento humano del Valle de Trubia  |b Estudio geoarqueológico y análisis SIG del territorio 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ediuno  |c 2015 
264 |c 20150202 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 4.81  |c EUR  |h 5.00  |j ES 
520 |a La existencia de un yacimiento arqueológico de capital relevancia próximo a la confluencia de dos de los más importantes ríos del centro de Asturias, a buen seguro debió influir como polo de atracción recurrente en la movilidad de los grupos neandertales que recorrieron la zona. La exploración del entorno de la cueva del Conde (Santo Adriano, Asturias) sirvió para comprender mejor la territorialidad de las sociedades del Paleolítico medio. En esta investigación se intenta dar una respuesta a estos dilemas integrando una amplia gama de métodos de trabajo, como la Arqueología, la Geomorfología, los Sistemas de Información Geográfica o la Teledetección que ayudan a descubrir procesos de comportamiento estructurados espacialmente a lo largo de una fase de tiempo de larga duración. 
650 |a Arqueología 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048310 
960 |a Spain  |c 2015