Formación de las ciudades. Las universidades

A partir del siglo XII van a surgir dos fenómenos sociales que caracterizan lo que va a denominarse la Baja Edad Media, que es el precedente inevitable del Renacimiento. Nos referimos a las ciudades, que habían perdido su importancia socioeconómica desde la decadencia del Imperio romano, y las un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ballesteros Arranz, Ernesto
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Madrid: Hiares multimedia 2013
Edición:1ª Ed
Series:Historia Universal del Arte y la Cultura
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 015700a a2000373 4500
001 Odilo00048460
003
005 20150922140836.0
006
007
008 | || l|1| || ||
020 |a 9788433314871 
037 |b Hiares multimedia 
041 |a spa 
044 |a ES 
072 |a HBG 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Formaci_n_de_las_ciudades._Las_universidades/9788433314871.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Formaci_n_de_las_ciudades._Las_universidades/9788433314871_225x318.jpg 
100 |a Ballesteros Arranz, Ernesto 
245 |a Formación de las ciudades. Las universidades 
250 |a 1ª Ed 
256 |a mp3 
260 |a Madrid:  |b Hiares multimedia  |c 2013 
264 |c 2013 
365 |b 12593.41  |c COP  |h 12593.41  |j CO 
365 |b 2980.43  |c CLP  |h 3546.71  |j CL 
365 |b 3.71  |c EUR  |h 4.49  |j ES 
365 |b 4.54  |c USD  |h 4.54  |j US 
365 |b 72.52  |c MXN  |h 72.52  |j MX 
490 |a Historia Universal del Arte y la Cultura 
520 |a A partir del siglo XII van a surgir dos fenómenos sociales que caracterizan lo que va a denominarse la Baja Edad Media, que es el precedente inevitable del Renacimiento. Nos referimos a las ciudades, que habían perdido su importancia socioeconómica desde la decadencia del Imperio romano, y las universidades, que son una nueva base sobre la que se va a construir la revolución cultural de la Baja Edad Media. 
540 |a 02  |b World 
650 |a Historia 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048460