Construido para crecer Estrategias para abrir y desarrollar un negocio de distribución minorista

El sector de la distribución minorista tiene el poder de atraer cada año a cientos de emprendedores que sueñan con transformar sus ideas en marcas de éxito que sean reconocidas, valoradas y queridas por los consumidores. La realidad es que aproximadamente la mitad de las iniciativas fracasan al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arthur Rubinfeld, Collins Hemingway
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Leader Summaries 2005
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 019850a a2000253 4500
001 Odilo00048798
003
005 20171127124730.0
006
007
008
020 |a 24449253162005 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_LeaderSummaries_E8148/2444-9253-1-6-2005.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_LeaderSummaries_E8148/2444-9253-1-6-2005_225x318.jpg 
100 |a Arthur Rubinfeld, Collins Hemingway 
245 |a Construido para crecer  |b Estrategias para abrir y desarrollar un negocio de distribución minorista 
256 |a EPUB 
260 |b Leader Summaries  |c 2005 
365 |b 8.26  |c EUR  |h 9.99  |j ES 
520 |a El sector de la distribución minorista tiene el poder de atraer cada año a cientos de emprendedores que sueñan con transformar sus ideas en marcas de éxito que sean reconocidas, valoradas y queridas por los consumidores. La realidad es que aproximadamente la mitad de las iniciativas fracasan al poco tiempo de empezar su andadura. Incluso las cadenas de distribución ya establecidas se enfrentan a una competencia feroz que amenaza su propia supervivencia. Y es que, en opinión de los autores de Built for Growth (Construido para crecer), la venta detallista es uno de los terrenos más difíciles en los que abrirse camino.En este libro se utilizan los ejemplos de las empresas más innovadoras y respetadas del mundo para ofrecer soluciones a los principales problemas que se presentan en este complicado sector. El análisis comienza con la génesis del concepto empresarial, explicando cuáles son las condiciones necesarias para crear una marca de éxito, y continúa con el conjunto de problemas asociados a la expansión y derivados, de forma natural, de dicho éxito. 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a Business & Economics / Management  |x Economics, finance, business & management 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048798