La brecha de las marcas Cómo crear una marca carismática y convertirla en imprescindible para la vida de los clientes

La brecha de las marcas es el primer libro que presenta una teoría unificada de las marcas. Mientras la mayoría de los autores que escriben sobre el tema adoptan bien un enfoque estratégico, bien un enfoque creativo, Marty Neumeier apuesta por su unificación para crear una “marca carismática” a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marty Neumeier
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Leader Summaries 2008
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 019650a a2000253 4500
001 Odilo00049061
003
005 20171127124803.0
006
007
008
020 |a 244492531512008 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_LeaderSummaries_E8148/2444-9253-15-1-2008.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_LeaderSummaries_E8148/2444-9253-15-1-2008_225x318.jpg 
100 |a Marty Neumeier 
245 |a La brecha de las marcas  |b Cómo crear una marca carismática y convertirla en imprescindible para la vida de los clientes 
256 |a EPUB 
260 |b Leader Summaries  |c 2008 
365 |b 8.26  |c EUR  |h 9.99  |j ES 
520 |a La brecha de las marcas es el primer libro que presenta una teoría unificada de las marcas. Mientras la mayoría de los autores que escriben sobre el tema adoptan bien un enfoque estratégico, bien un enfoque creativo, Marty Neumeier apuesta por su unificación para crear una “marca carismática” a la que los consumidores considerarían como algo imprescindible en sus vidas.Su teoría unificada de la creación de marcas presenta cinco disciplinas que ayudan a las empresas a cerrar la brecha entre la estrategia de la marca y la experiencia que de ella tiene el consumidor: diferenciar, colaborar, innovar, validar y cultivar.Según el autor, la marca no es un logo, ni un sistema de identidad corporativa ni una gestión de productos, sino la preferencia intuitiva que se siente por un producto, servicio o compañía. Cada persona tiene su versión de esa preferencia intuitiva y, aunque se trata de un proceso que las empresas no pueden controlar, sí pueden influir sobre él transmitiendo aquellas cualidades que diferencian a un producto de otro. 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a Business & Economics / Marketing  |x Economics, finance, business & management 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049061