Didáctica de la filosofía

La Filosofía, como área curricular que ha de ser enseñada, se inserta dentro de la propia didáctica de la Filosofía, pues esta disciplina no puede entenderse sin su capacidad de ser enseñada, ni se entiende la reflexión sobre la enseñanza de la Filosofía si se aleja de planteamientos estric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Revenga, Alberto
Otros autores: Arroyo, Julián, De Dios Lasterra, Juan, Merchán, Carmen, Olivé, Emilia, Pichel, Jesús, Solé, Teresa, Cifuentes, Luis María
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación 2010
Edición:1
Series:Formación del Profesorado. Educación Secundaria. Serie: Filosofía/Formación y Desarrollo Profesional del Profesorado 6 Vol. II
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 033150a a2000445 4500
001 Odilo00049402
003
005 20161228075730.0
006
007
008
020 |a 9788436949940 
028 |a 13983 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=E-13915.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788436949940_225x318.jpg 
100 |a Revenga, Alberto 
245 |a Didáctica de la filosofía 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |c 2010 
264 |c 2010 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 180  |f pages 
365 |a 04  |b 8.10  |c EUR  |h 9.80  |j ES 
490 |a Formación del Profesorado. Educación Secundaria. Serie: Filosofía/Formación y Desarrollo Profesional del Profesorado  |v 6 Vol. II 
520 |a La Filosofía, como área curricular que ha de ser enseñada, se inserta dentro de la propia didáctica de la Filosofía, pues esta disciplina no puede entenderse sin su capacidad de ser enseñada, ni se entiende la reflexión sobre la enseñanza de la Filosofía si se aleja de planteamientos estrictamente filosóficos. Como podrá comprobar el lector a largo de los tres volúmenes que comprenden esta obra, la reflexión sobre la enseñanza de la Filosofía encuentra su verdadero sentido sólo si se trata de una actividad filosófica. En el volumen Didáctica de la Filosofía, se plantean cuestiones de carácter genérico en torno a las relaciones entre la filosofía y la didáctica, la función docente del profesorado de Filosofía en la educación secundaria y la evaluación de las materias filosóficas. Posteriormente, de acuerdo con un determinado posicionamiento didáctico, se ofrecen una serie de metodologías, actividades, y fuentes y recursos, dirigidos a la enseñanza de dichas materias filosóficas.Temas centrales:Las relaciones entre filosofía y didáctica. La función docente y la enseñanza filosófica. La evaluación en Filosofía: procesos de aprendizaje y de enseñanza, estrategias y técnicas de evaluación. Didáctica de Historia de la filosofía: planificación, estrategias y recursos didácticos, y evaluación. Didáctica de Filosofía y ciudadanía: planificación, estrategias y recursos didácticos, evaluación. Didáctica de Educación ético-cívica: planificación, estrategias y recursos didácticos, evaluación. Didáctica de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos: planificación, estrategias y recursos didácticos, evaluación. Didáctica de Historia y cultura de las religiones: planificación, estrategias y recursos didácticos, evaluación. 
650 |a Educación pedagogía 
700 |a Arroyo, Julián 
700 |a De Dios Lasterra, Juan 
700 |a Merchán, Carmen 
700 |a Olivé, Emilia 
700 |a Pichel, Jesús 
700 |a Solé, Teresa 
700 |a Cifuentes, Luis María 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049402 
960 |a Spain  |c 2010