LEADER |
033430a a2000469 4500 |
001 |
Odilo00049436 |
003 |
|
005 |
20161228075821.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788436951202
|
028 |
|
|
|a 14515
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=E-14539.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788436951202_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Sanmartí, Neus
|
245 |
|
|
|a Didáctica de la física y la química
|
250 |
|
|
|a 1
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación
|c 2011
|
264 |
|
|
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 1
|f piece
|
300 |
|
|
|a 220
|f pages
|
365 |
|
|
|a 04
|b 8.76
|c EUR
|h 10.60
|j ES
|
490 |
|
|
|a Formación del Profesorado. Educación Secundaria. Serie: Didáctica de las Ciencias Experimentales (Física y Química)/Formación y Desarrollo Profesional
|v 5 Vol. II
|
520 |
|
|
|a En este volumen se analizan las relaciones entre el conocimiento científico, la ciencia escolar y la enseñanza de las ciencias; la relación entre la competencia científica y la competencia profesional; los diferentes enfoques para la elaboración, la experimentación y la evaluación de secuencias didácticas; los diferentes significados del término "modelo" y los diferentes modelos curriculares, modelos de enseñanza y modelos escolares que se utilizan; el concepto de enseñanza dialógica aplicado a la enseñanza de las ciencias; la construcción del conocimiento basada en el uso, la evaluación y la revisión de modelos dentro del aula; los trabajos prácticos experimentales, tales como las experiencias y los trabajos de carácter indagativo; los diferentes objetivos de las aplicaciones didácticas basadas en las tecnologías de la información y la comunicación; y la evaluación entendida como proceso formativo. Temas centrales:Conocimiento científico, ciencia escolar y enseñanza de las ciencias en la ESO. Competencia científica y competencia profesional en la enseñanza de las ciencias. Las secuencias didácticas en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias: modelos para su diseño y validación. Las concepciones de modelo de los alumnos, la construcción de modelos y el aprendizaje de las ciencias. La enseñanza dialógica en la construcción del conocimiento físico y químico. Argumentación y uso de pruebas: construcción, evaluación y comunicación de explicaciones en Física y Química. Los trabajos prácticos en Física y Química: interpretar e investigar. Las tecnologías digitales en la enseñanza de la Física y de la Química. Evaluar para aprender, evaluar para calificar.
|
650 |
|
|
|a Educación pedagogía
|
700 |
|
|
|a Caamaño, Aureli
|
700 |
|
|
|a Cañal, Pedro
|
700 |
|
|
|a Jiménez Aleixandre, María Pilar
|
700 |
|
|
|a Couso, Digna
|
700 |
|
|
|a Pintó, Roser
|
700 |
|
|
|a Ametller, Jaume
|
700 |
|
|
|a Gallástegui, Juan Ramón
|
700 |
|
|
|a Justi, Rosária
|
700 |
|
|
|a De Pro, Antonio
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049436
|
960 |
|
|
|a Spain
|c 2011
|