LEADER |
030390a a2000409 4500 |
001 |
Odilo00049442 |
003 |
|
005 |
20161228075827.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788436951233
|
028 |
|
|
|a 14883
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=E-14545.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788436951233_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Prieto-Puga, Rafael
|
245 |
|
|
|a Didáctica de la geografía y la historia
|
250 |
|
|
|a 1
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación
|c 2011
|
264 |
|
|
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 1
|f piece
|
300 |
|
|
|a 228
|f pages
|
365 |
|
|
|a 04
|b 10.50
|c EUR
|h 12.70
|j ES
|
490 |
|
|
|a Formación del Profesorado. Educación Secundaria. Serie: Didáctica de la Historia y la Geografía/Formación y Desarrollo Profesional del Profesorado
|v 8 Vol. II
|
520 |
|
|
|a El presente volumen está dedicado a la explicación de los objetivos, los métodos, y otras cuestiones relacionadas con el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Historia y la Geografía. Se esbozan las principales estrategias didácticas, las finalidades educativas, y las propuestas y los planteamientos metodológicos más innovadores. Asimismo se incluyen dos capítulos, uno dedicado a Historia del arte, como contenido que incorpora métodos específicos, y el otro sobre la didáctica de la Economía. Las técnicas de evaluación se tratan de forma conjunta, con un planteamiento práctico y adaptado a los contenidos de las ciencias sociales tanto de la educación secundaria obligatoria como del bachillerato.Temas centrales:Introducción. Parte 1. Didáctica de la Historia. Por qué y para qué enseñar Historia. Los contenidos en la enseñanza de la Historia. Métodos para la enseñanza de la Historia. Enseñar a pensar históricamente: la clase como simulación de la investigación histórica. Didáctica de Historia del arte. Parte 2. Didáctica de la Geografía y otras ciencias sociales. Fines y objetivos en la enseñanza de la Geografía: los condicionantes sociales y epistemológicos. Geografía y otras ciencias sociales: la interdisciplinariedad y la selección de contenidos didácticos. La metodología didáctica y el aprendizaje del espacio geográfico. Los recursos y las estrategias didácticas para la enseñanza de la Geografía. Enseñar Economía: propuestas y métodos. Parte 3. Evaluación. Concepto y técnicas de evaluación de las ciencias sociales. Fuentes y recursos.
|
650 |
|
|
|a Educación pedagogía
|
700 |
|
|
|a Santacana, Joan
|
700 |
|
|
|a Souto, Xosé
|
700 |
|
|
|a Trepal, Cristòfol A.
|
700 |
|
|
|a Prats, Joquín
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049442
|
960 |
|
|
|a Spain
|c 2011
|