Gynocine: teoría de género, filmología y praxis cinematográfica teoría de género, filmología y praxis cinematográfica
Frente a las limitaciones de los términos «cine feminista», «cine femenino» y «cine de mujeres», este volumen define el corpus fílmico objeto de este estudio, como «gynocine». Primero, «gynocine» evita las implicaciones del adjetivo feminista y las desplaza desde el texto a su interpretación. Seg...
Otros autores: | |
---|---|
Formato: | eBook |
Idioma: | Spanish |
Fecha de publicación: |
Spain
Prensas de la Universidad de Zaragoza
2014
|
Series: | Sagardiana. Estudios Feministas
18 |
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Sumario: | Frente a las limitaciones de los términos «cine feminista», «cine femenino» y «cine de mujeres», este volumen define el corpus fílmico objeto de este estudio, como «gynocine». Primero, «gynocine» evita las implicaciones del adjetivo feminista y las desplaza desde el texto a su interpretación. Segundo, el «gynocine» prescinde de la vinculación directa con lo estrictamente biológico, porque sus productos no tienen que ser única y exclusivamente filmes dirigidos por mujeres. Tercero, todas las películas dirigidas por mujeres pertenecen al «gynocine», porque ninguna mujer está exenta de un sistema de prácticas y de instituciones que discriminan y oprimen en términos de sexo-género. Y finalmente, el «gynocine» no se limita a la producción de las directoras, sino que incluye a otras «autoras». Hay que restar importancia a la figura del director-auteur (por defecto masculina), para reconocer que el dispositivo fílmico es el producto de un equipo, y no de una sola mente. |
---|---|
Descripción física: | 1 piece 328 pages |
Público: | College/higher education |
ISBN: | 9788416028559 |