LEADER |
045350a a2000505 4500 |
001 |
Odilo00050364 |
003 |
|
005 |
20170419021925.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788417002138
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Bookwire
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c AU CC CX HM KI NF NR
|
090 |
|
|
|l public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788417002138.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788417002138_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Javier Landeras
|
245 |
|
|
|a Gracias, Japón
|c Javier Landeras
|
256 |
|
|
|a EPUB
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Plataforma
|c 2017
|
263 |
|
|
|a 20170320
|
264 |
|
|
|c 20170320
|
300 |
|
|
|a 232
|f pages
|
365 |
|
|
|a 42
|b 11.99
|c AUD
|h 11.99
|j AU
|
365 |
|
|
|a 42
|c AUD
|h 11.99
|j CC CX HM KI NF NR
|
365 |
|
|
|a 42
|b 11.99
|c CAD
|h 11.99
|j CA
|
365 |
|
|
|a 42
|b 8.49
|c EUR
|h 8.49
|j CL
|
365 |
|
|
|a 42
|b 8.49
|c EUR
|h 8.49
|j CO
|
365 |
|
|
|a 42
|b 7.02
|c EUR
|h 8.49
|j ES
|
365 |
|
|
|a 42
|b 8.49
|c EUR
|h 8.49
|j MX
|
365 |
|
|
|a 42
|c EUR
|h 8.49
|j AD AR AT BE BG BR BT BV CH CY CZ DK EE FI FO FR GL GP GR HK HU IE IN IT JP LI LS LT LU LV MC ME MQ MT NA NL NO NP PH PL PM PT RO RU SE SG SI SK SM SZ TW ZA
|
365 |
|
|
|a 42
|b 6.99
|c GBP
|h 6.99
|j GB
|
365 |
|
|
|a 42
|c GBP
|h 6.99
|j GI GS IO JE VG
|
365 |
|
|
|a 42
|c NZD
|h 12.99
|j CK NU NZ PN
|
365 |
|
|
|a 42
|b 8.99
|c USD
|h 8.99
|j US
|
365 |
|
|
|a 42
|c USD
|h 8.99
|j AE AF AG AI AL AM AN AO AQ AS AW AZ BA BB BD BF BH BI BJ BM BN BO BS BW BY BZ CD CF CG CI CM CN CR CU CV DJ DM DO DZ EC EG EH ER ET FJ FK FM GA GD GE GF GH GM GN GQ GT GU GW GY HN HR HT ID IL IQ IR IS JM JO KE KG KH KM KN KP KR KW KY KZ LA LB LC LK LR LY MA MD MG MH MK ML MM MN MO MP MR MS MU MV MW MY MZ NC NE NG NI OM PA PE PF PG PK PR PS PW PY QA RE RS RW SA SB SC SD SH SJ SL SN SO SR ST SV SY TC TH VE VN TR UA UY
|
365 |
|
|
|a 04
|c EUR
|h 8.49
|j DE
|
520 |
|
|
|a Gracias, Japón es un viaje de exploración por una sociedad llena de contrastes y paradojas. El autor, estudioso de la cultura japonesa -y tras muchos años de trabajo y de vivencias en el país del sol naciente-, nos descubre las innumerables aportaciones que este país ha dado al mundo contemporáneo. A lo largo del texto, los lectores se sorprenderán del enorme protagonismo de Japón en los campos más diversos: sus invenciones, los Premios Nobel, la arquitectura, la innovación, el manga, el anime, el cine y la cultura culinaria; sin pasar por alto sus poderosos iconos empresariales -que son modelos universales- y que sus productos inundan el mundo. Debajo de todo esto, sin embargo, subyace una cultura milenaria que ha moldeado su carácter a lo largo de la historia: la propia lengua, el silencio, la modestia, la conciencia de grupo, la ética de trabajo, la estética, el zen, la perfecta imperfección, la simbología espiritual del monte Fuji... Y todo ello al servicio de la armonía. El propósito de esta obra es, como diría Lafcadio Hearn, el gran japonólogo de finales del siglo XIX, alumbrar ecos y rastros del kokoro o espíritu japonés.
|
540 |
|
|
|a 02
|b WORLD
|
545 |
|
|
|a Javier Landeras Savadíe (Madrid, 1955) es abogado empresarial por ICADE con más de treinta años de vinculación personal y profesional al Lejano Oriente. Residió en Japón durante quince años, donde ejerció responsabilidades directivas para entidades financieras españolas de primer orden como el Banco Exterior de España (actual BBVA) o el Banco Santander. A su regreso a España en 1998, abandonó el sector financiero para ejercer otras actividades profesionales en el campo de los recursos humanos y la consultoría en asuntos de comercio exterior. Ha colaborado con el Consejo Superior de Cámaras de Comercio (hoy Cámara de Comercio de España) y con diversas cámaras de comercio en materias relacionadas con los negocios en Japón. Ha dictado ponencias en cámaras y universidades relacionadas también con los negocios en Japón y en China y con la negociación internacional. Ha colaborado con Expansión, Cinco Días, El Correo, La Voz de Galicia, Capital Humano y RNE5. Es autor de Cómo hacen los japoneses. Un enfoque cultural para negociar con Japón, publicado en 2014 con ocasión del Año Dual España-Japón, que celebró 400 años de relaciones, con enorme eco en círculos empresariales y entre amantes de la cultura japonesa.
|
650 |
|
|
|a Ciencias Sociales / Antropología
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050364
|
960 |
|
|
|a Spain
|b Plataforma
|c 2017
|