LEADER |
018270a a2000373 4500 |
001 |
Odilo00050472 |
003 |
|
005 |
20171026095046.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788416935352
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Prensas de la Universidad de Zaragoza
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416935352.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416935352_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Romea y Tapia, Juan Cristóbal
|
245 |
|
|
|a El escritor sin título
|
250 |
|
|
|a 1
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Prensas de la Universidad de Zaragoza
|c 2017
|
264 |
|
|
|c 20171016
|
300 |
|
|
|a 378
|f pages
|
365 |
|
|
|a 04
|b 9.09
|c EUR
|h 11.00
|j ES
|
490 |
|
|
|a Larumbe
|v 85
|
520 |
|
|
|a Con El escritor sin título, periódico publicado en Madrid entre 1763-1764, su autor, el aragonés (de Daroca) Juan Cristóbal Romea y Tapia, queda para siempre vinculado en la historia de la literatura a la polémica teatral del siglo XVIII, destacándose como uno de los más conspicuos y temibles defensores del teatro antiguo español, de Calderón y los autos sacramentales muy en particular. Completan el periódico varios «discursos» de carácter costumbrista, que reafirman la vena crítica, satírica y polémica del autor, cuya muerte prematura impidió la continuidad de una obra injustamente casi olvidada, esta que Larumbe ofrece a los lectores por primera vez desde su reimpresión en 1790.
|
521 |
|
|
|a General/trade
|
650 |
|
|
|x Literature & literary studies
|
650 |
|
|
|a Literatura: historia y crítica
|
700 |
|
|
|a Royo Latorre, María Dolores
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050472
|
960 |
|
|
|a Spain
|c 2017
|