Fundamentos de estadística en ciencias de la salud

El objetivo de este curso es actualizar los conceptos y fundamentos en estadística aplicada a las ciencias de la salud en el contexto actual, en que la capacidad de análisis mediante ordenadores es amplia y totalmente accesible. Asimismo, modificar el enfoque clásico de enfatizar el diseño exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martín, Miguel
Otros autores: Horna, Olivia, Nedel, Fúlvio, Navarro, Albert
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona 2010
Edición:1
Series:Manuals de la UAB 56
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 029380a a2000397 4500
001 Odilo00050750
003
005 20170327155823.0
006
007
008
020 |a 9788449027178 
028 |a MAN0056 
037 |f Electronic book text 
037 |b Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788449027178.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788449027178_225x318.jpg 
100 |a Martín, Miguel 
245 |a Fundamentos de estadística en ciencias de la salud 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona  |c 2010 
264 |c 20101005 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 9.08  |c EUR  |h 10.99  |j ES 
490 |a Manuals de la UAB  |v 56 
520 |a El objetivo de este curso es actualizar los conceptos y fundamentos en estadística aplicada a las ciencias de la salud en el contexto actual, en que la capacidad de análisis mediante ordenadores es amplia y totalmente accesible. Asimismo, modificar el enfoque clásico de enfatizar el diseño experimental, basado casi exclusivamente en el análisis de medias, deteniéndose en otro tipo de aplicaciones más acordes con las necesidades estadísticas en ciencias de la salud, en especial las aplicaciones en el campo de la epidemiología, bajo un enfoque de introducción al análisis de la variabilidad atribuible a factores, de la utilización de métodos de estimación exactos y del uso del contraste por máxima verosimilitud. Todo ello utilizando los resultados de un estudio observacional perteneciente al programa MONICA de la OMS. Los autores son miembros de GRAAL, una red de investigadores en salud pública ubicada en países de América y África de expresión latina (http://graal.uab.cat). Miguel Martín Mateo, doctor en Ciencias por la UAB, es profesor de Bioestadística en Medicina, Estadística y Salud Pública. Olivia Horna Campos, licenciada en Enfermería y doctora en Salud Pública y Metodología de la Investigación Biomédica por la UAB, es profesora asociada de Bioestadística en Medicina y Enfermería. Fulvio Nedel Borges, doctor en Salud Pública por la Universidad Federal de Pelotas (Brasil), es epidemiólogo y profesor de la Universidad de Santa Cruz do Sul. Albert Navarro Giné, doctor de Salud Pública y Metodología en la Investigación Biomédica de la UAB, es profesor lector en la UAB y ejerce su docencia en Medicina y en Estadística. 
521 |a College/higher education 
650 |a Medicina: cuestiones generales 
700 |a Horna, Olivia 
700 |a Nedel, Fúlvio 
700 |a Navarro, Albert 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050750 
960 |a Spain  |c 2010