LEADER |
055370a a2000529 4500 |
001 |
Odilo00050775 |
003 |
|
005 |
20170416230319.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788415930792
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Bookwire
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c AU CC CX HM KI NF NR
|
090 |
|
|
|l public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788415930792.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788415930792_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Francisco Javier Herranz Fernández
|
245 |
|
|
|a La vuelta al mundo en 80 historias
|c Francisco Javier Herranz Fernández
|
250 |
|
|
|a 1
|
256 |
|
|
|a EPUB
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Punto de Vista
|c 2016
|
263 |
|
|
|a 20160130
|
264 |
|
|
|c 20160130
|
300 |
|
|
|a 130
|f pages
|
365 |
|
|
|a 42
|b 7.99
|c AUD
|h 7.99
|j AU
|
365 |
|
|
|a 42
|c AUD
|h 7.99
|j CC CX HM KI NF NR
|
365 |
|
|
|a 42
|b 7.99
|c CAD
|h 7.99
|j CA
|
365 |
|
|
|a 42
|b 4.99
|c EUR
|h 4.99
|j CL
|
365 |
|
|
|a 42
|b 4.99
|c EUR
|h 4.99
|j CO
|
365 |
|
|
|a 42
|b 4.12
|c EUR
|h 4.99
|j ES
|
365 |
|
|
|a 42
|b 4.99
|c EUR
|h 4.99
|j MX
|
365 |
|
|
|a 42
|c EUR
|h 4.99
|j AD AR AT BE BG BR BT BV CH CY CZ DK EE FI FO FR GL GP GR HK HU IE IN IT JP LI LS LT LU LV MC ME MQ MT NA NL NO NP PH PL PM PT RO RU SE SG SI SK SM SZ TW ZA
|
365 |
|
|
|a 42
|b 3.49
|c GBP
|h 3.49
|j GB
|
365 |
|
|
|a 42
|c GBP
|h 3.49
|j GI GS IO JE VG
|
365 |
|
|
|a 42
|c NZD
|h 8.99
|j CK NU NZ PN
|
365 |
|
|
|a 42
|b 5.99
|c USD
|h 5.99
|j US
|
365 |
|
|
|a 42
|c USD
|h 5.99
|j AE AF AG AI AL AM AN AO AQ AS AW AZ BA BB BD BF BH BI BJ BM BN BO BS BW BY BZ CD CF CG CI CM CN CR CU CV DJ DM DO DZ EC EG EH ER ET FJ FK FM GA GD GE GF GH GM GN GQ GT GU GW GY HN HR HT ID IL IQ IR IS JM JO KE KG KH KM KN KP KR KW KY KZ LA LB LC LK LR LY MA MD MG MH MK ML MM MN MO MP MR MS MU MV MW MY MZ NC NE NG NI OM PA PE PF PG PK PR PS PW PY QA RE RS RW SA SB SC SD SH SJ SL SN SO SR ST SV SY TC TH VE VN TR UA UY
|
365 |
|
|
|a 04
|c EUR
|h 4.99
|j DE
|
505 |
|
|
|a os Fiyi: la búsqueda de sus orígenes Nueva Zelanda: Hongi Hika y las Guerras de los Mosquetes Tonga: George Vason, indígena de adopción Vanuatu: desenterrando a Roymata Capítulo 4. Asia Afganistán: El primer sultán de la historia Birmania: un numerólogo manejando la economía Brunéi: la Guerra de Castilla Camboya: Angkor, la Atlántida de la jungla China: la ciudad sumergida de Shi Cheng Filipinas: el sitio de Baler India: el chaturanga y la leyenda de Sissa Indonesia: el templo de Borobudur Irán: el Viejo de la Montaña y la secta de los Asesinos Irak: La Historia empieza en Sumer Japón: Tokugawa Tsunayoshi, el defensor de los animales Jordania: el redescubrimiento de Petra Líbano: la longeva ciudad de Biblos Mongolia: Kublai Khan contra los primeros kamikazes Nepal: un pequeño héroe de guerra Pakistán: la batalla de Chillianwala Taiwán: el farsante de Formosa Turkmenistán: el dictador más megalómano Uzbekistán: un madrileño en la corte de Tamerlán Vietnam: de guerra en la Cochinchina Yemen: Shibam: el Manhattan del desierto Capítulo 5. Europa Alemania: el capitán de Köpenick Andorra: una efímera monarquía Armenia: el alfabeto de Mesrop Mashtots Bosnia: y así estalló la Gran Guerra Bulgaria: el caballero de Madara Dinamarca: Harald I y el origen del bluetooth Eslovaquia: la Condesa Sangrienta Francia: París bien vale una misa Hungría: la importancia de lavarse las manos Irlanda: el hombre de Cashel Islandia: recital en el Parlamento Italia: güelfos, gibelinos y la Guerra del Ba
|
520 |
|
|
|a La historia es una disciplina en continuo movimiento gracias a las investigaciones, descubrimientos y reinterpretaciones de nuestro pasado. Paradójicamente, cuanto más estudiamos los acontecimientos pretéritos más nos alejamos de ese objetivo de alcanzar una historia total y definitiva. Se debe simplemente a que, cuantos más conocimientos tenemos de un tema en concreto, más conscientes somos de la complejidad de este y, en consecuencia, más interrogantes nos vendrán a la cabeza. Para algunos, este juego de nunca acabar será frustrante. Para los amantes de la historia, sin embargo, resulta reconfortante saber que siempre habrá algo más hacia lo que avanzar, saber que no hay una estación final. Y en esta dirección viaja la idea de este libro. La vuelta al mundo en 80 historias no es la recopilación de los hitos históricos más importantes de cada uno de los 80 países que la protagonizan. Cada acontecimiento, biografía o leyenda descritos en este libro pretenden ser una llave con la cual acceder a nuevos lugares de la historia, muchos de los cuales apenas son conocidos por el gran público.
|
540 |
|
|
|a 02
|b WORLD
|
545 |
|
|
|a Francisco Javier Herranz Fernández (Madrid, 1988) es licenciado en Historia por la Universidad de Alcalá. Tras finalizar sus estudios de posgrado se trasladó a Inglaterra, donde continuó su formación a través de la Universidad de Exeter. En Manchester, donde reside, comenzó su carrera en la divulgación histórica como colaborador del diario digital El Northern (http://elnorthern.com/). Sus artículos de historia local han sido recopilados posteriormente en su obra Manchester ayer. Treinta historia para conocer la ciudad. Es autor, además, de la obra Quién es quién en el Metro de Madrid, y colaborador habitual en la revista de divulgación Madrid Histórico.
|
650 |
|
|
|a Historia / Mundial
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050775
|
960 |
|
|
|a Spain
|b Punto de Vista
|c 2016
|