LEADER |
016730a a2000289 4500 |
001 |
Odilo00050826 |
003 |
|
005 |
20170714155320.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9789560103161
|
037 |
|
|
|b RIL editores
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a Chile
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Ril_E8119/9789560103161.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Ril_E8119/9789560103161_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Sandra Navarrete
|
245 |
|
|
|a Fugas de la memoria: caminos ficcionales de la experiencia de mujeres en dictadura
|
250 |
|
|
|a 1ª ed
|
256 |
|
|
|a pdf
|
260 |
|
|
|a Santiago
|b RIL editores
|c 2016
|
365 |
|
|
|b 9.28
|c EUR
|h 11.22
|j ES
|
520 |
|
|
|a El recuerdo social de una colectividad se entreteje a lo largo del tiempo por distintos canales públicos y privados, como los medios masivos de prensa, el arte, la música, el discurso histórico o las relaciones familiares y políticas, y constituye una red comunicativa que nunca descansa.Dentro de este espectro en constante movimiento, la literatura, específicamente la novela, ha jugado un rol fundamental en el trabajo crítico y en la circulación de las memorias. Se entrega en estas páginas un panorama de lo que han ido construyendo las mujeres en su participación individual y colectiva en las dictaduras de Chile, Argentina y España, y que son retomadas por un conjunto de escritoras contemporáneas, en un trabajo que se ubica en la frontera entre imaginación y archivo.
|
540 |
|
|
|a 02
|b WORLD
|
650 |
|
|
|a Social Science / General
|x Society & social sciences
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050826
|