Madrid en la posguerra. 1939-1946. Los años de la represión

Al igual que la Guerra Civil cambió la vida de la capital, estos años marcaron a una generación que, a diferencia de lo ocurrido con los sucesos de la confrontación, procuró olvidar este periodo posbélico. Este libro permite, ahora, rescatar del olvido una de las etapas más difíciles por las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montoliú Camps, Pedro
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: History / Spain & Portugal Silex, 2009
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 016600a a2000301 4500
001 Odilo00051004
003
005 20150519091120.0
006
007
008 | || l|1| || ||
020 |a 9788477372578 
037 |b Silex, 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/Madrid_en_la_posguerra._1939_1946._Los_a_os_de_la_represi_n/9788477372578_L38_04.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/Madrid_en_la_posguerra._1939_1946._Los_a_os_de_la_represi_n/9788477372578_L38_04_225x318.jpg 
100 |a Montoliú Camps, Pedro 
245 |a Madrid en la posguerra. 1939-1946. Los años de la represión 
250 |a 1 
260 |a History / Spain & Portugal  |b Silex,  |c 2009 
264 |c 2009 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 432  |f pages 
365 |a 04  |b 8.26  |c EUR  |h 10.00  |j ES 
520 |a Al igual que la Guerra Civil cambió la vida de la capital, estos años marcaron a una generación que, a diferencia de lo ocurrido con los sucesos de la confrontación, procuró olvidar este periodo posbélico. Este libro permite, ahora, rescatar del olvido una de las etapas más difíciles por las que ha pasado Madrid. Las páginas de este libro recogen el hambre, el frío, el miedo, la represión, el mercado negro, el estraperlo, las restricciones o la corrupción pero también recogen la influencia que tuvieron la religión, la falta de vivienda, el cine, la radio, los toros, el fútbol, la publicidad, las kermeses, el urbanismo o la cultura. 
521 |a General/trade 
650 |a Historia 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051004