Comentario de Textos

El comentario de textos permite desarrollar la capacidad de captar, comprender y discernir información, a la vez que ejercita las aptitudes necesarias para la reflexión y la lógica. Con este manual, que se encuentra publicado tanto en soporte impreso como electrónico, podrá manejar las estrateg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Domínguez, Mª Jesús
Otros autores: Marrero Pulido, Vicente
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC 2014
Edición:1
Series:Manuales de Acceso a Mayores de 25 años: Curso Preparatorio de acceso a la universidad 1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 031840a a2000433 4500
001 Odilo00051181
003
005 20170327102229.0
006
007
008
020 |a 9788490421611 
037 |f Electronic book text 
037 |b Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Comentario_de_Textos/cover_original_291~1.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Comentario_de_Textos/cover_resized291~1.jpg 
100 |a García Domínguez, Mª Jesús 
245 |a Comentario de Textos 
246 |a Comentario de Textos 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC  |c 2014 
264 |c 20141223 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 233  |f pages 
300 |b Illustrations, color: 0 illustrations 
300 |c 230.0 mm x 160.0 mm 
365 |a 04  |b 10.83  |c EUR  |h 13.10  |j ES 
490 |a Manuales de Acceso a Mayores de 25 años: Curso Preparatorio de acceso a la universidad  |v 1 
505 |a  Los tipos de argumentos 3.5. Lo que debe ser un comentario crítico Actividades Ejercicios colectivos Ejercicios individuales TEMA IX. LA COHERENCIA DEL COMENTARIO 1. Esquema general del contenido del tema 2. Introducción 3. Desarrollo del tema 3.1. Los métodos de estructuración del comentario crítico: el método deductivo y el método inductivo 3.2. El orden en el que deben aparecer las ideas en el texto Actividades Ejercicios colectivos Ejercicios individuales TEMA X. LA COHESIÓN DEL COMENTARIO 1. Esquema general del contenido del tema 2. Introducción 3. Desarrollo del tema 3.1. Recursos lingüísticos para la cohesión del comentario 3.2. Procedimientos de cita 3.3. Recursos de estilo: creatividad y originalidad 3.4. Aplicación práctica Actividades Ejercicios colectivos Ejercicios individuales BIBLIOGRAFÍA CITADA SOLUCIONARIO DE LOS EJERCICIOS INDIVIDUALES TEMA I TEMA II TEMA III TEMA IV TEMA V TEMA VI TEMA VII TEMA VIII TEMA IX 
520 |a El comentario de textos permite desarrollar la capacidad de captar, comprender y discernir información, a la vez que ejercita las aptitudes necesarias para la reflexión y la lógica. Con este manual, que se encuentra publicado tanto en soporte impreso como electrónico, podrá manejar las estrategias que sirven de pautas para comprender y producir un texto. El contenido se encuentra estructurado en dos partes: una primera parte denominada ?comprensión del texto?, en la que se desarrollan temas importantes como la lectura del texto, las unidades textuales, el significado del texto, el léxico, la conexión, las macroestructuras y el resumen; y en una segunda parte que abarca el comentario crítico, la coherencia del comentario y la cohesión del comentario. También, incluye un solucionario de ejercicios individuales. 
521 |a General/trade 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Lingüistica 
700 |a Marrero Pulido, Vicente 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051181 
960 |a Spain  |c 2014