Literatura Española

El presente manual de Literatura española pretende dotar al lector de los conocimientos mínimos en esta materia en su doble vertiente teórica y práctica. Se entiende por vertiente teórica el dominio tanto de los conceptos de Teoría literaria (Métrica y Estilística) como de Historia de la lit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escobar Bonilla, María del Prado
Otros autores: Páez Martín, Jesús
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC 2014
Edición:1
Series:Manuales de Acceso a Mayores de 25 años: Curso Preparatorio de acceso a la universidad 16
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 031290a a2000421 4500
001 Odilo00051183
003
005 20170327102232.0
006
007
008
020 |a 9788490421635 
037 |f Other book format 
037 |b Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Literatura_Espa_ola/cover_original_2041.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Literatura_Espa_ola/cover_resized2041.jpg 
100 |a Escobar Bonilla, María del Prado 
245 |a Literatura Española 
246 |a Literatura Española 
250 |a 1 
260 |a Spain  |b Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC  |c 2014 
264 |c 20141222 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 233  |f pages 
300 |b Illustrations, color: 0 illustrations 
300 |c 230.0 mm x 160.0 mm 
365 |a 04  |b 11.01  |c EUR  |h 13.32  |j ES 
490 |a Manuales de Acceso a Mayores de 25 años: Curso Preparatorio de acceso a la universidad  |v 16 
505 |a es 6. Las literaturas de vanguardia 7. La Generación del 27. Sus principales representantes 8. El teatro español anterior a 1936 OBRAS FUNDAMENTALES TEMA 8. LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX (II) 1. La literatura de posguerra y sus límites 2. Década del cuarenta 2.1. La novela de posguerra 2.2. La poesía de la posguerra 2.3. El teatro de posguerra 3. La década del 50 3.1. La novela social 3.2. La poesía social 3.3. El teatro en la década del 50 4. La década del 60 4.1. La novela en los años 60 4.2. La poesía 4.3. El teatro en los 60 5. La década del 70 5.1. La novela desde los años setenta 5.2. La poesía desde los setenta 5.3. El teatro desde los setenta 6. Breves consideraciones sobre la literatura del exilio OBRAS FUNDAMENTALES EJERCICIOS SOBRE LOS CONTENIDOS DE HISTORIA DE LA LITERATURA  
520 |a El presente manual de Literatura española pretende dotar al lector de los conocimientos mínimos en esta materia en su doble vertiente teórica y práctica. Se entiende por vertiente teórica el dominio tanto de los conceptos de Teoría literaria (Métrica y Estilística) como de Historia de la literatura española (Movimientos, etapas, figuras, obras, etc.) en su contexto universal. Se entiende por vertiente práctica la capacidad y destreza en la comprensión y el análisis de los textos literarios considerados modélicos en la literatura hispánica. La materia se organiza en tres bloques temáticos coincidentes con los tres aspectos o perspectivas de estudio contemplados: bloque de Teoría literaria, bloque de Historia de la literatura y bloque práctico en relación a la lectura, comprensión y comentario de textos. Este libro se encuentra disponible tanto en soporte impreso como electrónico. 
521 |a General/trade 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Literatura: historia y crítica 
700 |a Páez Martín, Jesús 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051183 
960 |a Spain  |c 2014