Plan maestro de la antigua Guatemala Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Sinopsis La ciudad de La Antigua Guatemala está inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1979, siendo una de las primeras ciudades vivas con dicha distinción. Pero, entre otras amenazas como los desastres naturales que han estado históricamente rondándola y sometié...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López García, Juan Sebastián
Otros autores: Martín Hernández, Manuel J.
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Las Palmas de Gran Canaria Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC 2015
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 061160a a2000409 4500
001 Odilo00051217
003
005 20170327121213.0
006
007
008
020 |a 9788490421680 
037 |f Electronic book text 
037 |b Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Plan_maestro_de_la_antigua_Guatemala_Ciudad_Patrimonio_de_la_Humanidad/cover_original_2501.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Plan_maestro_de_la_antigua_Guatemala_Ciudad_Patrimonio_de_la_Humanidad/cover_resized2501.jpg 
100 |a López García, Juan Sebastián 
245 |a Plan maestro de la antigua Guatemala  |b Ciudad Patrimonio de la Humanidad 
246 |a Plan maestro de la antigua Guatemala, Ciudad Patrimonio de la Humanidad 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Las Palmas de Gran Canaria  |b Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC  |c 2015 
264 |c 20150121 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 209  |f pages 
300 |b Illustrations, color: 0 illustrations 
365 |a 04  |b 9.68  |c EUR  |h 11.71  |j ES 
505 |a Introducción 1. Antecedentes del PMAG 1.1. La Antigua Guatemala como patrimonio de la humanidad 1.2. Situación de crisis 1.3. Proyectos canarios de cooperación al desarrollo en La Antigua Guatemala 2. Objetivos y metodología del PMAG 2.1. Introducción 2.2. Metodología 2.3. Propuestas de actuación y gestión 3. Definición del PMAG 3.1. Identidad 3.2. Idea 3.3. Concepto 3.4. Objeto 3.5. Estrategias 3.6. Objetivos del PMAG 3.7. Seguimiento de la Agenda para el Futuro de las Ciudades 3.8. Escenario para 2015 3.9. Políticas 4. Medio físico y territorio de La Antigua Guatemala 4.1. Medio físico 4.2. Territorio circundante a La Antigua Guatemala 4.3 Las funciones territoriales de Santiago de los Caballeros de Guatemala, actual La Antigua Guatemala, en el continente americano 5. Información y diagnóstico 5.1. Socio-demografía y recursos sociales 5.2. Características del tejido urbano 5.3. Características del suelo edificado 5.4. Usos de la edificación 5.5. Uso residencial 5.6. Otros usos 5.7. El estado de la edificación 5.8. Participación ciudadana 5.9. Diagnóstico DAFO que hace este PMAG 6. Patrimonio histórico y planeamiento 6.1. El estado del planeamiento y la gestión 6.2. La protección del patrimonio 6.2. Categorías de la arquitectura antigu_ena 6.4. Delimitaciones y zonificación propuestas en el presente PMAG 6.5. Indicadores para la evaluación del CH y sus monumentos 6.6. Intervenciones sobre el patrimonio Catalogación de propiedades municipales y reorganización y modernización municipal 7.1. Inventario de las propiedades municipales 7.2. Labores de rescate y restauración de las propiedades municipales 7.3. Proyectos de reorganización y modernización municipal 8. Otros elementos del PMAG 8.1. Proyectos de equipamiento de la ciudad 8.2. Acciones de intervención en monumentos 8.3. Acciones de intervención en espacios públicos abiertos 8.4. Rutas interpretativas 8.5. Instrumentos y medios de gestión 9. La Antigua Guatemala como recurso turístico 9.1. Turismo y cultura 9.2. Población turística 9.3. Usos turísticos 9.4. Oferta hotelera 9.5. Identificación del ciclo turístico 9.6. Turismo sustentable 9.7. Optimización de la oferta turística 10. La Antigua Guatemala como ciudad creativa 10.1. Papel de la ciudad, las aldeas y el territorio circundante respecto de la República de Guatemala y su situación estratégica en Centroamérica 10.2. La Antigua como ciudad creativa 10.3. La ciudad competitiva Bibliografía utilizada Bibliografía general Bibliografía sobre La Antigua Guatemala Siglas y páginas web Anexo. Fotografías y Planos   
520 |a Sinopsis La ciudad de La Antigua Guatemala está inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1979, siendo una de las primeras ciudades vivas con dicha distinción. Pero, entre otras amenazas como los desastres naturales que han estado históricamente rondándola y sometiéndola, hoy la especulación del suelo y la presión del turismo han puesto este bien cultural en peligro. El Plan Maestro de La Antigua Guatemala, financiado por el Gobierno de Canarias, y de cuyo documento final se ha realizado una selección para ser publicada en este libro, pretende ser un instrumento que garantice compromisos recíprocos entre las distintas administraciones (internacionales, nacionales y locales), los ciudadanos y los visitantes preservando los valores patrimoniales de la ciudad de La Antigua y su territorio circundante, y encaminados a conservar el área habitada en condiciones dignas, siendo económicamente rentable y ambientalmente sustentable, con vistas a su mantenimiento como Patrimonio Mundial Abstract The city of La Antigua Guatemala has been inscribed in the UNESCO World Heritage list since 1979, being one of the first living cities with such distinction. Several threats such as natural disasters that have been destroying it over the years, and today?s land speculation and pressure from tourism have jeopardized this cultural property. The Plan Maestro de La Antigua Guatemala, funded by the government of the Canary Islands (whose final document has been made a selection to be published in this book) it is intended to be an instrument that guarantees reciprocal commitments between the different administrations (International, national and local), citizens and visitors while preserving the heritage values of the ancient city and its surrounding territory, and aimed to conserve the area inhabited in dignified conditions, being economically profitable and environmentally sustainable, with a view to its maintenance as World Heritage. 
521 |a General/trade 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Arquitectura 
700 |a Martín Hernández, Manuel J. 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051217 
960 |a Spain  |c 2015