Historia del pensamiento político español. Del renacimiento a nuestros días

Este manual intenta analizar la trayectoria del pensamiento político español desde una perspectiva no abstracta, sino contextualista. Es decir, que los planteamientos filosóficos y políticos que van a ser descritos en el texto han de verse en su contexto histórico y considerarse como producto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: GONZÁLEZ CUEVAS, Pedro Carlos at al.
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain UNED 2016
Series:GRADO
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 016810a a2000349 4500
001 Odilo00051514
003
005 20160321073306.0
006
007
008
020 |a 9788436271041 
028 |a 6901405GR07L01 
037 |f Ebook 
037 |b UNED 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNED_E8113/9788436271041.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNED_E8113/9788436271041_225x318.jpg 
100 |a GONZÁLEZ CUEVAS, Pedro Carlos at al. 
245 |a Historia del pensamiento político español. Del renacimiento a nuestros días 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b UNED  |c 2016 
264 |c 2016 
300 |a 511  |f pages 
365 |a 04  |b 10.74  |c EUR  |h 13.00  |j ES 
490 |a GRADO 
520 |a Este manual intenta analizar la trayectoria del pensamiento político español desde una perspectiva no abstracta, sino contextualista. Es decir, que los planteamientos filosóficos y políticos que van a ser descritos en el texto han de verse en su contexto histórico y considerarse como producto de una fase concreta de la historia de la sociedad en que se produjeron, en este caso la española, desde el Renacimiento hasta el final del régimen político acaudillado por el general Francisco Franco. Y es que las ideas políticas y/o filosóficas separadas del contexto que les dio vida, pierden su poder y su racionalidad. Este libro está recomendado para el curso 2016/17. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Ciencias políticas y teoría 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051514 
960 |a Spain  |b UNED  |c 2016