El primer franquismo en Marbella (1937-1959) De los años del hambre a los años del sol

La obra estudia el contexto histórico, social, político, económico y religioso de Marbella durante los años del primer franquismo, contexto similar al de otras localidades españolas pero que presenta dos variables muy significativas que diferencian a Marbella de otras poblaciones en estos años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rubia Osorio, Ana María
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain UMA Editorial 2017
Edición:New edition 1
Series:Studia Malacitana 48
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 022810a a2000373 4500
001 Odilo00051743
003
005 20171129110436.0
006
007
008
020 |a 9788497478120 
037 |f Electronic book text 
037 |b Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga  |n In stock 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788497478120.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788497478120_225x318.jpg 
100 |a Rubia Osorio, Ana María 
245 |a El primer franquismo en Marbella (1937-1959)  |b De los años del hambre a los años del sol 
250 |a New edition 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b UMA Editorial  |c 2017 
264 |c 20170620 
300 |a 241  |f pages 
365 |a 04  |b 4.13  |c EUR  |h 5.00  |j ES 
490 |a Studia Malacitana  |v 48 
520 |a La obra estudia el contexto histórico, social, político, económico y religioso de Marbella durante los años del primer franquismo, contexto similar al de otras localidades españolas pero que presenta dos variables muy significativas que diferencian a Marbella de otras poblaciones en estos años de posguerra: por un lado, la importante presencia de personal político directamente relacionado con la Restauración y la Segunda República tanto en las Comisiones Gestoras como en los primeros Ayuntamientos Corporativos; por otro, el particular desarrollo turístico local, con representantes de las altas jerarquías del Estado que visitan la ciudad temporalmente para pasar en ella sus estancias vacacionales e intervienen en el proceso de construcción de la infraestructura local tras la guerra civil con numerosas y cuantiosas donaciones, y de la presencia de la misma familia Franco, que convierten a Marbella en un centro turístico con características distintas a las de otras ciudades españolas que comenzaron igualmente su desarrollo turístico en este período histórico. 
521 |a General/trade 
650 |x Society & social sciences 
650 |a Sociedad y cultura: general 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051743 
960 |a Spain  |c 2017