El MAPU durante la dictadura Saberes y prácticas póliticas para una microhistoria de la renovación socialista en Chile

¿Murió el MAPU el día 11 de septiembre de 2005, como dijo Eugenio Tironi? ¿Se concretó o no su muerte 16 años antes, cuando el partido despareció legalmente? ¿Por qué algunos ex militantes aún se niegan a aceptar esta defunción? Pero también, ¿era este un partido político según los parám...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moyano Barahona, Cristina
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Santiago Universidad Alberto Hurtado 2015
Edición:1ª ed
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 021940a a2000385 4500
001 Odilo00051763
003
005 20150911092622.0
006
007
008
020 |a 9789569320316 
037 |b Universidad Alberto Hurtado 
041 |a spa 
044 |a Chile 
072 |a JP 
072 |x POL035010 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Patagonia_E8109/9789569320316.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Patagonia_E8109/9789569320316_225x318.jpg 
100 |a Moyano Barahona, Cristina  
245 |a El MAPU durante la dictadura  |b Saberes y prácticas póliticas para una microhistoria de la renovación socialista en Chile 
250 |a 1ª ed 
256 |a EPUB 
260 |a Santiago  |b Universidad Alberto Hurtado  |c 2015 
264 |c 2015 
365 |b 12.22  |c USD  |h 12.22  |j US 
365 |b 195.23  |c MXN  |h 195.23  |j MX 
365 |b 33903.75  |c COP  |h 33903.75  |j CO 
365 |b 8023.85  |c CLP  |h 9548.38  |j CL 
365 |b 9.99  |c EUR  |h 12.09  |j ES 
520 |a ¿Murió el MAPU el día 11 de septiembre de 2005, como dijo Eugenio Tironi? ¿Se concretó o no su muerte 16 años antes, cuando el partido despareció legalmente? ¿Por qué algunos ex militantes aún se niegan a aceptar esta defunción? Pero también, ¿era este un partido político según los parámetros habituales? ¿A qué se debe su permanencia en el discurso político contemporáneo? ¿Por qué sin él no puede entenderse la transición a la democracia en Chile? Estas son algunas de las interrogantes a partir de las cuales nace esta exhaustiva investigación, que pretende descubrir algunas de las características de esta colectividad que llegó a constituir uno de los fenómenos políticos más interesantes de nuestra historia reciente. Cristina Moyano es historiadora y publicó MAPU O LA SEDUCCIÓN DEL PODER Y LA JUVENTUD - LOS AÑOS FUNDACIONALES DEL PARTIDO-MITO DE NUESTRA TRANSICIÓN (1969-1973) Ediciones Universidad Alberto Hurtado, año 2009. 
540 |a 01  |b WORLD  
650 |a Política y gobierno 
655 |a Política 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051763