Equidad y derecho a la protección de la salud

La reciente crisis económica que ha afectado a España y otros países dentro y fuera de la Unión Europea está siendo enfrentada, en varios de ellos, con herramientas equivocadas. En estos momentos, los recortes que se han dirigido al sistema sanitario no están mejorando la recuperación y adema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zúñiga Fajuri, Alejandra
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones 2014
Edición:2014
Series:Cuadernos Democracia y Derechos Humanos
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 022730a a2000349 4500
001 Odilo00051877
003
005 20170327101727.0
006
007
008
020 |a 9788415834618 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415834618.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415834618_225x318.jpg 
100 |a Zúñiga Fajuri, Alejandra 
245 |a Equidad y derecho a la protección de la salud 
250 |a 2014 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones  |c 2014 
264 |c 20140611 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 182  |f pages 
365 |a 04  |b 7.93  |c EUR  |h 9.60  |j ES 
490 |a Cuadernos Democracia y Derechos Humanos 
520 |a La reciente crisis económica que ha afectado a España y otros países dentro y fuera de la Unión Europea está siendo enfrentada, en varios de ellos, con herramientas equivocadas. En estos momentos, los recortes que se han dirigido al sistema sanitario no están mejorando la recuperación y además son peligrosos para la salud de las personas. La principal causa de la crisis de financiamiento de la sanidad es el enorme progreso científico que se ha traducido en cambios tecnológicos sin precedentes en la historia de la medicina. Si le sumamos el envejecimiento de la población, las nuevas enfermedades y la prevalencia de enfermedades crónicas, veremos que el aumento de los costos sanitarios parece imparable. Con todo, este libro analiza los modos en que el encarecimiento de la medicina puede afrontarse por medio del establecimiento de límites justos y socialmente aceptables. Para resolver el aumento de los costos no se puede desconocer que el cuidado sanitario es un derecho universal precisamente porque constituye uno de los requisitos esenciales para asegurar la igualdad real entre las personas y su participación en la sociedad como libres e iguales. 
650 |a Leyes de jurisdicción especial 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051877 
960 |a Spain  |c 2014