Identidades confesionales y construcciones nacionales en Europa (ss.XV-XIX)

Este libro consta de dos partes. En la primera se han reunido los trabajos que desde una perspectiva más general abordan procesos a largo plazo. Junto a una revisión, que tiene mucho de propuestas de estudio, de lo que fue la evolución en el Sacro Imperio, aparecen trabajos que analizan fenómeno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruíz Rodríguez, José Ignacio
Otros autores: Sosa Mayor, Igor (Dirs.)
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones 2012
Edición:1
Series:Obras Colectivas Humanidades
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 025220a a2000349 4500
001 Odilo00052035
003
005 20170327151521.0
006
007
008
020 |a 9788415834427 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415834427.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415834427_225x318.jpg 
100 |a Ruíz Rodríguez, José Ignacio 
245 |a Identidades confesionales y construcciones nacionales en Europa (ss.XV-XIX) 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones  |c 2012 
264 |c 20121223 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 7.44  |c EUR  |h 9.00  |j ES 
490 |a Obras Colectivas Humanidades 
520 |a Este libro consta de dos partes. En la primera se han reunido los trabajos que desde una perspectiva más general abordan procesos a largo plazo. Junto a una revisión, que tiene mucho de propuestas de estudio, de lo que fue la evolución en el Sacro Imperio, aparecen trabajos que analizan fenómenos protonacionalizadores en Rusia, Suecia, Inglaterra o Francia, en un intento de revitalizar las otrora historias "nacionales" desde una perspectiva metodológica renovada y que pone más el acento en la historicidad. La segunda parte recoge un abanico de trabajos que abarcan cuestiones muy variadas: desde el problema converso y la monarquía de los Reyes Católicos, hasta la situación confesional en un lugar de "frontera" como la ciudad de Cádiz, pasando por la construcción de un discurso del "noble santo"; el relevante papel los Colegios Menores de la Universidad de Alcalá; así como las relaciones de esta universidad con la corte de la mano del arzobispo Álvaro de Villegas. También se han abordado: el factor lingüístico en una comparación entre la Biblia complutense y la traducción luterana, así como el papel del teatro clásico en el caso de Castilla y el uso político de la figura de Fernán González. Junto a esto, se tratan conceptos como el de "orgullo nacional" en los discursos conmemorativos y las nociones de nación y Estado en el pensamiento carlista del siglo XIX. 
650 |a Historia 
700 |a Sosa Mayor, Igor (Dirs.) 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052035 
960 |a Spain  |c 2012