Estudio del efecto de las células madre mesenquimales sobre el segmento anterior del ojo en un modelo experimental de enfermedad de injerto contra huésped ocular

El trasplante alogénico de precursores hematopoyéticos representa la única posibilidad de curación para numerosos pacientes con hemopatías malignas. La complicación más frecuente de este tipo de trasplante es la Enfermedad de Injerto contra Huésped (EICH). El 40-90% de pacientes con EICH des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: LORENZO PÉREZ, Rebeca
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Salamanca Universidad de Salamanca 2012
Edición:1
Series:Vítor 324
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 034750a a2000373 4500
001 Odilo00052319
003
005 20141118043244.0
006
007
008
020 |a 9788490121689 
028 |a 0VI0324_pdf 
037 |b Universidad de Salamanca 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_168_9.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_168_9_225x318.jpg 
100 |a LORENZO PÉREZ, Rebeca 
245 |a Estudio del efecto de las células madre mesenquimales sobre el segmento anterior del ojo en un modelo experimental de enfermedad de injerto contra huésped ocular 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Salamanca  |b Universidad de Salamanca  |c 2012 
264 |c 2012 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 141  |f pages 
365 |a 04  |b 2.4711  |c EUR  |h 2.99  |j ES 
365 |b 3.11 
365 |b 3.11  |c USD  |h 3.11  |j US 
365 |b 1917.14  |c CLP  |h 2281.40  |j CL 
490 |a Vítor  |v 324 
520 |a El trasplante alogénico de precursores hematopoyéticos representa la única posibilidad de curación para numerosos pacientes con hemopatías malignas. La complicación más frecuente de este tipo de trasplante es la Enfermedad de Injerto contra Huésped (EICH). El 40-90% de pacientes con EICH desarrolla Enfermedad de Injerto contra Huésped Ocular (EICHo), no se conoce con exactitud su fisiopatología, se caracteriza por un síndrome de ojo seco severo. Los tratamientos actuales son escasos e ineficaces. Las células stem mesenquimales (CSM) pueden convertirse en una alternativa para el tratamiento de la EICHo gracias a sus propiedades inmunológicas y capacidad de diferenciación. Los objetivos concretos de esta Tesis son: la generación de un modelo animal de EICHo. Y evaluar la distribución, caracterización y capacidad de diferenciación de CSM humanas inyectadas subconjuntivalmente en ratones sanos y en el modelo de EICHo. Para generar el modelo murino de EICHo los ratones receptores BALB/C fueron sometidos a una irradiación corporal letal, después realizamos un trasplante de médula ósea y esplenocitos de ratones donantes C57BL/6. Caracterizamos y puntuamos las alteraciones macroscópicas oculares. Realizamos un estudio anatomopatológico de estructuras oculares. Obtuvimos CSM humanas de donantes sanos y se inyectaron subconjuntivalmente en ratones. Por último, realizamos estudios de Inmunohistoquímica de fluorescencia, Microscopía electrónica y Westernblot. Los animales a los que se había generado EICHo presentaban signos clínicos y anatomopatológicos de EICH en párpados, glándula lagrimal, conjuntiva, córnea y limbo. Por otra parte, observamos que las CSM inyectadas subconjuntivalmente migran y se diferencian hacia células corneales y limbares, adquieren in vivo características ultraestructurales de células corneales. La migración es más evidente en ratones con EICHo. Este modelo se podría establecer como modelo de EICHo. La superficie ocular es órgano diana de EICH. La inyección subconjuntival de CSM permite el injerto y migración de CSM hacia córnea y limbo. Las CSM tienen capacidad de diferenciación hacia células corneales, lo que podría ser útil para el tratamiento de EICHo. 
540 |a 01  |b ES 
650 |a Clinical & internal medicine 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052319