COMO UN JARDÍN EL CASERÍO GUIPUZCOANO ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX

Este libro es fruto de la tesis doctoral del autor que se ha querido mantener en su estructura fundamental. Se trata de un acercamiento histórico al caserío guipuzcoano y vasco, mayormente en el periodo que discurre entre la II Guerra Carlista y la Guerra Civil. Se ha intentado un enfoque holísti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: BERRIOCHOA, PEDRO
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Universidad de País Vasco
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 015790a a2000277 4500
001 Odilo00052559
003
005 20170327135004.0
006
007
008
020 |a 9788490822937 
041 |a spa 
072 |a BGH 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Como_un_jard_n._El_caser_o_guipuzcoano_entre_los_siglos_XIX_y_XX/cover_original_25.jpg 
090 |l https://web-argitalpena.adm.ehu.es/img_ref/big/Como_un_jardin.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Como_un_jard_n._El_caser_o_guipuzcoano_entre_los_siglos_XIX_y_XX/cover_resized25.jpg 
100 |a BERRIOCHOA, PEDRO 
245 |a COMO UN JARDÍN  |b EL CASERÍO GUIPUZCOANO ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX 
260 |b Universidad de País Vasco 
300 |a 592 
365 |b 6.32  |c EUR  |h 8.00  |j ES 
520 |a Este libro es fruto de la tesis doctoral del autor que se ha querido mantener en su estructura fundamental. Se trata de un acercamiento histórico al caserío guipuzcoano y vasco, mayormente en el periodo que discurre entre la II Guerra Carlista y la Guerra Civil. Se ha intentado un enfoque holístico: económico y material, social e ideológico, pero siempre histórico, apoyado por una explicación antropológica cultural. Generaciones de baserritarras guipuzcoanos, a través de un lan da lan permanente, construyeron un jardín provincial agrario encomiable, y generaron un ethos que tiene su valor en nuestro presente. 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |x Biography & True Stories 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052559