La necrópolis ibérica de Tútugi (2000-2012)

Este libro es el resultado de los trabajos desarrollados en la necrópolis de Tútugi, Galera (Granada) entre 2000 y 2012. Esta necrópolis muy conocida en el ámbito de la arqueología ibérica, desde la publicación en 1920 de la memoria de las actuaciones realizadas por Federico de Motos y Juan C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Ariza, María Oliva
Otros autores: García de los Reyes, Juan Carlos
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Jaén Universidad de Jaén 2016
Edición:1
Series:Centro Andaluz de Arqueología Iberica. Textos 9
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 021540a a2000385 4500
001 Odilo00052619
003
005 20170914081745.0
006
007
008
020 |a 9788416819881 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones.  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416819881.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416819881_225x318.jpg 
100 |a Rodríguez Ariza, María Oliva 
245 |a La necrópolis ibérica de Tútugi (2000-2012) 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Jaén  |b Universidad de Jaén  |c 2016 
264 |c 20161223 
300 |b Illustrations, color: 35 illustrations 
300 |b Halftones, unspecified: 35 illustrations 
365 |a 04  |b 11.22  |c EUR  |h 13.58  |j ES 
490 |a Centro Andaluz de Arqueología Iberica. Textos  |v 9 
520 |a Este libro es el resultado de los trabajos desarrollados en la necrópolis de Tútugi, Galera (Granada) entre 2000 y 2012. Esta necrópolis muy conocida en el ámbito de la arqueología ibérica, desde la publicación en 1920 de la memoria de las actuaciones realizadas por Federico de Motos y Juan Cabré entre 1914 y 1918, no había sido objeto de nuevas intervenciones desde entonces, al considerarse que estaba totalmente expoliada. Pese a todo, los nuevos trabajos realizados, entre ellos la investigación y documentación arqueológica de 16 sepulturas, nos ha permitido conocer y reinterpretar la necrópolis. Igualmente, los trabajos de consolidación, restauración y creación de infraestructuras de la necrópolis han permitido acondicionar una zona para la visita pública de indudable interés histórico-artístico, poner en valor tierras baldías y fomentar el turismo rural y cultural. 
521 |a College/higher education 
650 |x Humanities 
650 |a Arqueología 
700 |a García de los Reyes, Juan Carlos 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052619 
960 |a Spain  |c 2016