Trabajo infantil . Factores de riesgo y protección Hacia el apagón analógico de la televisión

Este libro presenta una parte de los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en el marco del Proyecto Eliminación del Trabajo Infantil por medio de la Educación en Colombia, iniciativa de Partners of the Americas, en consorcio con DEVTECH, CINDE y MERCY CORPS, organizaciones que presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: José Amar, Eloísa Sierra, Jorge Palacio, Camilo Madariaga y Gina Pezzano
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Barranquilla Universidad del Norte 2013
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 047100a a2000361 4500
001 Odilo00052920
003
005 20170111162247.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9789587413700 
037 |b Universidad del Norte  
041 |a spa 
044 |a Colombia 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Trabajo_infantil_Factores_de_riesgo_y_protecci_n._Hacia_el_apag_n_anal_gico_de_la_televisi_n/9789587413700.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Trabajo_infantil_Factores_de_riesgo_y_protecci_n._Hacia_el_apag_n_anal_gico_de_la_televisi_n/9789587413700_225x318.jpg 
100 |a José Amar, Eloísa Sierra, Jorge Palacio, Camilo Madariaga y Gina Pezzano 
245 |a Trabajo infantil . Factores de riesgo y protección  |b Hacia el apagón analógico de la televisión 
250 |a 1 
256 |a epub 
260 |a Barranquilla  |b Universidad del Norte   |c 2013 
365 |b 154.67  |c MXN  |h 154.67  |j MX 
365 |b 28000.00  |c COP  |h 28000.00  |j CO 
365 |b 4.38  |c EUR  |h 5.30  |j ES 
365 |b 5894.74  |c CLP  |h 7014.74  |j CL 
365 |b 9.03  |c US  |h 9.03  |j USD 
520 |a Este libro presenta una parte de los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en el marco del Proyecto Eliminación del Trabajo Infantil por medio de la Educación en Colombia, iniciativa de Partners of the Americas, en consorcio con DEVTECH, CINDE y MERCY CORPS, organizaciones que presentaron la propuesta al Ministerio de Trabajo de los Estados Unidos, con el fin de contribuir a la eliminación de las peores formas de trabajo infantil en Colombia. El primer capítulo describe el marco de referencia teórico, teniendo en cuenta las estructuras de las familias y la forma en que se ha abordado el trabajo infantil. En el segundo capítulo se presentan las características específicas que se han encontrado en otros estudios sobre las familias de los niños, niñas y adolescentes trabajadores y en riesgo,y el tercer capítulo se muestran los resultados principales y los comparativos que permiten determinar los factores protectores y de riesgo en las familias con niños trabajadores y en riesgo. 
540 |a 02  |b WORLD 
545 |a "CAMILO MADARIAGA OROZCO. Psicólogo de la Universidad del Norte. Doctorado En Educación de la Universidad de Humanismo Cristiano, UDHC, Chile. Especialista en análisis y gestión de redes sociales de la Universidad Bolivariana, Chile. Especialización En Diseño y Evaluación de Proyecto de la Universidad del Norte. Docente Universidad del Norte. cmadaria@uninorte.edu.co JOSÉ AMAR AMAR. Ph D. con grado mayor de Psicología Social, Columbia Pacific University, Master en Artes. Grado mayor en Psicología Educativa, Columbia Pacific University. Metodología e Investigación Educativa a nivel universitario, Universidad del Norte. Investigador asociado de la Fundación Bernard van Leer de Holanda. Consultor de la Unesco y Unicef. En dos oportunidades se la ha otorgado el Premio Nacional de Psicología por sus aportes al estudio de la infancia, además de varios reconocimientos internacionales. director del Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano - CIDHUM, de esa misma institución.JORGE ENRIQUE PALACIO SAÑUDO Doctor en Psicología Ciencias del Comportamiento y de las Prácticas Sociales de la Université Paris X - Nanterre. D.E.A. y Maîtrise en Psicología de Université Paris X - Nanterre. Psicólogo de la Universidad del Norte de Barranquilla. Actualmente se desempeña como Coordinador del Doctorado de Psicología y es Profesor Titular del Departamento de Psicología Universidad del Norte. Es Investigador Senior (actualizado Colciencias abril 2015) del Grupo de Investigaciones en Desarrollo Humano -GIDHUM en temas de Desarrollo Social y Psicología de la Salud con poblaciones en situación de vulnerabilidad (niños y jóvenes en condición de desplazamiento y trabajo infantil). Autor de libros, capítulos y artículos publicados en revistas indexadas. ELOISA SIERRA CRISSON. Psicóloga de la Universidad del Norte (Colombia). Especialista y magister en Desarrollo Social de la misma universidad. GINA PEZZANO DE VIVO Psicóloga y Magister en Desarrollo Social de la Universidad del Norte de Barranquilla(Colombia); Magister en Educación y Desarrollo Social de la Universidad de París XII (Francia);Kellogg Partner International Fellow, Washington, D.C.; Especialista en Negociación y Resoluciónde Conflictos de la Universidad del Norte de Barranquilla;" 
650 |a Law / Family Law  |x Law 
655 |a Académico 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052920