El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo infantil Un enfoque integral del desarrollo infantil

"Estudiar el desarrollo infantil exclusivamente desde la biología tiene el inmenso riesgo de ampliar la brecha entre quienes logran acceder a las mieles de la ciencia y la tecnología, y los millones de niños que no tienen acceso a los bienes públicos necesarios para una vida digna. Hoy el g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: José Amar Amar, Marina B. González
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Barranquilla Universidad del Norte 2014
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 041220a a2000361 4500
001 Odilo00052940
003
005 20170109120843.0
006
007
008
020 |a 9789587414714 
037 |b Universidad del Norte  
041 |a spa 
044 |a Colombia 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Norte_CO_E8128/9789587414714_ePub_El_ambiente_imperativo~1.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Norte_CO_E8128/9789587414714_ePub_El_ambiente_imperativo_225x318~1.jpg 
100 |a José Amar Amar, Marina B. González 
245 |a El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo infantil  |b Un enfoque integral del desarrollo infantil 
250 |a 1 
256 |a epub 
260 |a Barranquilla  |b Universidad del Norte   |c 2014 
365 |b 116.00  |c MXN  |h 116.00  |j MX 
365 |b 21000.00  |c COP  |h 21000.00  |j CO 
365 |b 4421.05  |c CLP  |h 5261.05  |j CL 
365 |b 6.77  |c US  |h 6.77  |j USD 
365 |b 7.12  |c EUR  |h 8.61  |j ES 
520 |a "Estudiar el desarrollo infantil exclusivamente desde la biología tiene el inmenso riesgo de ampliar la brecha entre quienes logran acceder a las mieles de la ciencia y la tecnología, y los millones de niños que no tienen acceso a los bienes públicos necesarios para una vida digna. Hoy el gran problema de los niños y las niñas es social, y se refleja en el ambiente de pobreza en el que viven, el desempleo de sus padres, la amenaza de la delincuencia, las guerras y los abusos de los recursos naturales, entre muchos otros factores. Ante tal pluralidad, esta obra que se divide en tres partes y recoge mas de 30 años en experiencia investigativa alrededor del tema de la infancia se propone rescatar el papel del ambiente en el desarrollo infantil. Temas como ""Maduración cerebral y el desarrollo de la mente"", ""Nutrición y desarrollo infantil"", ""La vida emocional"", ""Globalización cultural e infancia"", ""Comprensión del mundo económico en la infancia"", ""Construcción del orden político y moral"" y ""El mundo ecológico: espacio del desarrollo infantil"", entre otros, permiten profundizar el análisis de las condiciones de la infancia en la actualidad." 
540 |a 02  |b WORLD 
545 |a "JOSÉ AMAR AMAR. Psicólogo de la Universidad de Chile. Doctor of Philosophy in Counseling Psychology, Newport University, USA. Actualmente es decano de la División de Humanidades y Ciencias Sociales y director del Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano (CIDHUM) de la Universidad del Norte de Barranquilla, uno de los trece centros de investigación clasificados de Excelencia por el gobierno colombiano. Investigador asociado a la Fundación Bernard van Leer de Holanda desde 1977. Autor de 20 libros y más de 43 artículos científicos publicados en revistas indexadas. Por su trabajo científico ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales, como el Premio Nacional de Psicología, otorgado por la Sociedad Colombiana de Psicología; el Premio Nacional en Ciencias del Comportamiento, otorgado por el Colegio Nacional de Psicólogos de Colombia, la Universidad Nacional y la Universidad de los Andes. Ha sido Consejero en el Programa Nacional de Ciencia y Tecnología en el área de Ciencias Sociales y Humanas de Colciencias de Colombia.MARINA B. MARTÍNEZ GONZÁLEZ. Psicóloga de la Universidad del Norte. Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales. Becaria del programa Roble Amarillo y del programa de becas doctorales de la Universidad. Investigadora adscrita al Grupo de Investigación en Desarrollo Humano (GIDHUM); como Joven Investigador Colciencias ha desarrollado estudios sobre bienestar en personas en situación de desplazamiento, pobreza e infancia en condiciones de vulnerabilidad. Recibió el premio a la investigación en categoría pregrado, otorgado en el año 2009 por la Sociedad Interamericana de Psicología." 
650 |a Psychology / Developmental  |x Society & social sciences 
655 |a Académico 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052940