Tecnopolítica económica Análisis y propuestas

Afirmar que se es exclusivamente técnico es ignorar la complejidad del mundo y cómo conocerlo, soslayar a quien se sirve o callar sobre los verdaderos intereses a los cuales se responde. En este libro hay una forma de ver esa realidad desde una perspectiva determinada. Aquí, ni la metodología ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Germán Alarco Tosoni
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Peru Universidad del Pacífico 2017
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 052450a a2000529 4500
001 Odilo00053086
003
005 20170426044925.0
006
007
008
020 |a 9789972573200 
037 |f Electronic book text 
037 |b Bookwire  |n Available 
041 |a spa 
044 |c AU CC CX HM KI NF NR 
090 |l public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9789972573200.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9789972573200_225x318.jpg 
100 |a Germán Alarco Tosoni 
245 |a Tecnopolítica económica  |b Análisis y propuestas  |c Germán Alarco Tosoni 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Peru  |b Universidad del Pacífico  |c 2017 
263 |a 20170424 
264 |c 20170424 
300 |a 356  |f pages 
365 |a 42  |b 10.99  |c AUD  |h 10.99  |j AU 
365 |a 42  |c AUD  |h 10.99  |j CC CX HM KI NF NR 
365 |a 42  |b 10.99  |c CAD  |h 10.99  |j CA 
365 |a 42  |b 7.99  |c EUR  |h 7.99  |j CL 
365 |a 42  |b 7.99  |c EUR  |h 7.99  |j CO 
365 |a 42  |b 6.60  |c EUR  |h 7.99  |j ES 
365 |a 42  |b 7.99  |c EUR  |h 7.99  |j MX 
365 |a 42  |c EUR  |h 7.99  |j AD AR AT BE BG BR BT BV CH CY CZ DK EE FI FO FR GL GP GR HK HU IE IN IT JP LI LS LT LU LV MC ME MQ MT NA NL NO NP PH PL PM PT RO RU SE SG SI SK SM SZ TW ZA 
365 |a 42  |b 6.99  |c GBP  |h 6.99  |j GB 
365 |a 42  |c GBP  |h 6.99  |j GI GS IO JE VG 
365 |a 42  |c NZD  |h 11.99  |j CK NU NZ PN 
365 |a 42  |b 7.99  |c USD  |h 7.99  |j US 
365 |a 42  |c USD  |h 7.99  |j AE AF AG AI AL AM AN AO AQ AS AW AZ BA BB BD BF BH BI BJ BM BN BO BS BW BY BZ CD CF CG CI CM CN CR CU CV DJ DM DO DZ EC EG EH ER ET FJ FK FM GA GD GE GF GH GM GN GQ GT GU GW GY HN HR HT ID IL IQ IR IS JM JO KE KG KH KM KN KP KR KW KY KZ LA LB LC LK LR LY MA MD MG MH MK ML MM MN MO MP MR MS MU MV MW MY MZ NC NE NG NI OM PA PE PF PG PK PR PS PW PY QA RE RS RW SA SB SC SD SH SJ SL SN SO SR ST SV SY TC TH VE VN TR UA UY 
365 |a 04  |c EUR  |h 7.99  |j DE 
505 |a Contenido Abreviaturas y acrónimos principales Introducción I. Capitalismo y revoluciones tecnológicas II. Crisis, recuperación y estancamiento de la economía internacional III. Discusiones sobre el modelo económico IV. Planeamiento, prospectiva e institucionalidad V. Minería, medio ambiente y desarrollo sostenible VI. Competitividad y crecimiento económico VII. Distribución del ingreso y conflicto social VIII. Panorama y política cambiaria IX. Política monetaria e inflación X. Política fiscal y endeudamiento XI. Competencia y regulación sectorial XII. Inversión y sector empresarial XIII. Sector energético y Petroperú XIV. La economía en la coyuntura política Bibliografía 
520 |a Afirmar que se es exclusivamente técnico es ignorar la complejidad del mundo y cómo conocerlo, soslayar a quien se sirve o callar sobre los verdaderos intereses a los cuales se responde. En este libro hay una forma de ver esa realidad desde una perspectiva determinada. Aquí, ni la metodología ni la ideología se ocultan son plenamente transparentes. Un paradigma de política económica es una forma de ver la realidad. De seleccionar, como dice Feinstein, de entre el número indeterminado de variables explicativas posibles, las que se juzgan relevantes, que luego ordenamos y jerarquizamos. Obviamente, tampoco la variable dependiente es aleatoria nosotros definimos nuestro objeto de atención. El libro comprende un período convulsionado de la economía. No solo incluye el análisis de fenómenos particulares, sino además propuestas alternativas a las que plantean tradicionalmente los economistas estándar. La mayoría son plenamente vigentes y su aplicación está aún pendiente. 
540 |a 02  |b WORLD 
545 |a Es maestro en Economía del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE), México. Bachiller y Licenciado en Economía de la Universidad del Pacífico. Profesor a tiempo completo de la Escuela de Postgrado y miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Autor de diversas publicaciones especializadas, entre ellas 13 libros y más de 45 artículos publicados en revistas académicas nacionales e internacionales como autor, coautor o compilador. Entre los libros destacan: Competitividad y desarrollo, evolución y perspectivas recientes (2011), Rutas hacia un Perú mejor, qué hacer y cómo lograrlo (2010), Crisis, análisis y perspectivas de la crisis económica mundial desde el Perú (2009), Gestión de la política macroeconómica bajo una perspectiva multidisciplinaria (2009) y Reestructuración productiva: elementos para la acción (1992), entre otros. Realiza colaboraciones académicas frecuentes en la Revista de la CEPAL, Investigación Económica, Problemas del Desarrollo, Análisis Económico, entre otras. Se ha desempeñado como funcionario público tanto en México como en el Perú (Ceplan, Ministro de Economía y Finanzas y Banco Central de Reserva del Perú). Mantiene una columna semanal en el Diario Uno (Lima, Perú). 
650 |a Negocios y Economía / Finanzas 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00053086 
960 |a Peru  |b Universidad del Pacífico  |c 2017