Entre el fervor y la violencia. Estudios sobre los vascos y la Iglesia (siglos XVI-XVIII)
Los nueve estudios que articulan el presente volumen se encuadran en el marco de lo que podríamos llamar la sociedad vasca y la Iglesia, una ecuación compleja que evoca encuentros y desencuentros en ese amplio abanico que, como el título expresa, media entre el fervor y la violencia.<br />&...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | eBook |
Idioma: | Spanish |
Fecha de publicación: |
Spain
Universidad del País Vasco
2016
|
Series: | Historia Medieval y Moderna
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
LEADER | 030480a a2000373 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | Odilo00053109 | ||
003 | |||
005 | 20171024165753.0 | ||
006 | |||
007 | |||
008 | |||
020 | |a 9788490825648 | ||
037 | |f Electronic book text | ||
037 | |b Universidad del País Vasco |n Available | ||
041 | |a spa | ||
041 | |h spa | ||
044 | |c ES | ||
090 | |l https://covers.odilo.io/public/Entre_el_fervor_y_la_violencia._Estudios_sobre_los_vascos_y_la_Iglesia__siglos_XVI_XVIII_/cover_original_86.jpg | ||
090 | |l https://web-argitalpena.adm.ehu.es/img_ref/big/entre_fervor_violencia.JPG | ||
099 | |h https://covers.odilo.io/public/Entre_el_fervor_y_la_violencia._Estudios_sobre_los_vascos_y_la_Iglesia__siglos_XVI_XVIII_/cover_resized86.jpg | ||
100 | |a Porres Marijuán, Rosario (coord.) | ||
245 | |a Entre el fervor y la violencia. Estudios sobre los vascos y la Iglesia (siglos XVI-XVIII) | ||
256 | |a PDF | ||
260 | |a Spain |b Universidad del País Vasco |c 2016 | ||
263 | |a 20160510 | ||
264 | |c 20160510 | ||
300 | |a 338 |f pages | ||
365 | |a 04 |b 4.96 |c EUR |h 6.00 |j ES | ||
490 | |a Historia Medieval y Moderna | ||
520 | |a Los nueve estudios que articulan el presente volumen se encuadran en el marco de lo que podríamos llamar la sociedad vasca y la Iglesia, una ecuación compleja que evoca encuentros y desencuentros en ese amplio abanico que, como el título expresa, media entre el fervor y la violencia.<br /><br />En su desarrollo ofrecen, no ya distintos ámbitos de análisis de la relación entre los vascos y su clero o viceversa -algunos muy poco explorados hasta ahora-, sino diversas metodologías y formas de observar a sus protagonistas, que derivan de las diferentes líneas de investigación que sus autores han seguido en sus respectivas carreras.<br /><br />No obstante, subyace en él una idea de fondo, una realidad común, que quiere actuar como hilo conductor: el enorme poder que Iglesia y clero ejercieron, en este caso durante la Edad Moderna vasca, no sólo como agentes principales de la vida religiosa, sino también como núcleo influyente -uno de los grupos más influyentes- en la configuración de la sociedad misma.<br /><br />El clero rural, el comportamiento mercantil hacia los jesuitas, la influencia de la Iglesia en la moral sexual, el uso y abuso de la inmunidad eclesiástica frente al contrabando, monjas levantiscas, los espacios sacros como símbolo de poder, violencia en iglesias y conventos, iglesia e igualitarismo social, negreros al servicio de la Inquisición, violencia de y contra los religiosos, son algunos de los temas que se tratan en estas páginas, aportando variedad y novedad al conjunto. Todo ello construido con el buen hacer de sus autores y sobre una abundante documentación original, procedente de archivos muy heterogéneos y no necesariamente eclesiásticos. | ||
650 | |x Humanities | ||
650 | |a Religión y creencias | ||
856 | |z Texto completo en Odilo |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00053109 | ||
960 | |a Spain |c 2016 |