Entre la discriminación y el mérito Las profesoras en las universidades valencianas

La incorporación de las mujeres al mercado laboral es uno de los fenómenos más potentes de la última etapa del siglo XX, lo cual ha generado una fecunda corriente de estudios de género. Este trabajo se inscribe en dicha temática, aunque centrado en un ámbito muy especial, la Universidad, dond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escolano Zamorano, Esther
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Valencia, Universitat de València, 2011
Edición:1ª Ed
Series:Oberta
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 028370a a2000373 4500
001 Odilo00053405
003
005 20150903080405.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788437086187 
037 |b Universitat de València, 
041 |a spa 
044 |a sp 
080 |a 141.72 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Entre_la_discriminaci_n_y_el_m_rito_Las_profesoras_en_las_universidades_valencianas/9788437086187.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Entre_la_discriminaci_n_y_el_m_rito_Las_profesoras_en_las_universidades_valencianas/9788437086187_225x318.jpg 
100 |a Escolano Zamorano, Esther 
245 |a Entre la discriminación y el mérito  |b Las profesoras en las universidades valencianas 
250 |a 1ª Ed 
256 |a EPub 
260 |a Valencia,  |b Universitat de València,  |c 2011 
264 |c 2011 
365 |b 10.02  |c USD  |h 10.02  |j US 
365 |b 155.89  |c MXN  |h 155.89  |j MX 
365 |b 25857.85  |c COP  |h 25857.85  |j CO 
365 |b 6310.38  |c CLP  |h 7509.35  |j CL 
365 |b 9.00  |c EUR  |h 10.89  |j ES 
490 |a Oberta 
520 |a La incorporación de las mujeres al mercado laboral es uno de los fenómenos más potentes de la última etapa del siglo XX, lo cual ha generado una fecunda corriente de estudios de género. Este trabajo se inscribe en dicha temática, aunque centrado en un ámbito muy especial, la Universidad, donde las mujeres son ya mayoría entre las tituladas y cada vez más entre el profesorado. Es éste un espacio que se piensa así mismo como reservado al mérito, y por ello ajeno a la desigualdad por razones de género. Sin embargo, el estudio de Esther Escolano quiebra este tópico y descubre la persistencia de concepciones y prácticas sexistas en la cultura académica. El trabajo combina datos extraídos de las propias bases universitarias, resultados de una encuesta y entrevistas entre una amplia y representativa muestra de profesoras. Desde tal cúmulo de información no sólo se desvela la persistencia de concepciones sexistas que generan situaciones discriminatorias para la mujer, sino su fuerte arraigado en el ámbito universitario. Tanto que llegan a impregnar los perfiles del imaginario construido por las mujeres respecto a su carrera académica, que se percibe de una forma contradictoria en el seno mismo del colectivo de profesoras. En este terreno la autora define el espacio universitario como un ámbito de luces y sombras, donde las actuales académicas viven una etapa de transición. Aboga decididamente por introducir medidas de acción positiva, si se desea consolidar la universidad como un esp 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a Sociedad y cultura: general 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00053405