Viñetas de posguerra Los cómics como fuente para el estudio de la historia

En las últimas décadas el cómic ha demostrado con creces que ya no debe ser entendido únicamente como una lectura para niños, su presente además así lo atestigua. Sin embargo la historia de ese medio de expresión es tan extensa y tan rica que debe ser reivindicada y divulgada para hacerla ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gual Boronat, Óscar
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Valencia, Universitat de València, 2013
Edición:1ª Ed
Series:Història i Memòria del Franquisme
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 027820a a2000373 4500
001 Odilo00053527
003
005 20150818095521.0
006
007
008
020 |a 9788437092195 
037 |b Universitat de València, 
041 |a spa 
044 |a sp 
080 |a 930 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Valencia/9788437092195~1.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Valencia/9788437092195_225x318~1.jpg 
100 |a Gual Boronat, Óscar 
245 |a Viñetas de posguerra  |b Los cómics como fuente para el estudio de la historia 
250 |a 1ª Ed 
256 |a EPub 
260 |a Valencia,  |b Universitat de València,  |c 2013 
264 |c 2013 
365 |b 113.28  |c MXN  |h 113.28  |j MX 
365 |b 18790.04  |c COP  |h 18790.04  |j CO 
365 |b 4585.54  |c CLP  |h 5456.79  |j CL 
365 |b 6.54  |c EUR  |h 7.91  |j ES 
365 |b 7.28  |c USD  |h 7.28  |j US 
490 |a Història i Memòria del Franquisme 
520 |a En las últimas décadas el cómic ha demostrado con creces que ya no debe ser entendido únicamente como una lectura para niños, su presente además así lo atestigua. Sin embargo la historia de ese medio de expresión es tan extensa y tan rica que debe ser reivindicada y divulgada para hacerla accesible a investigadores y curiosos. Con ese punto de partida el presente ensayo busca un doble objetivo: servir como introducción al mundo de la historieta para cualquier tipo de lector, y, al mismo tiempo, indagar en sus posibilidades como fuente histórica. Para ello se lleva a cabo un atento análisis de algunos de los tebeos más populares editados durante el franquismo, tratando así de rastrear las huellas que la sociedad de entonces pudiera haber dejado en ellos y su posible utilidad.@En les últimes dècades el còmic ha demostrat amb escreix que ja no ha de ser entès únicament com una lectura per a xiquets, i així es demostra en l?actualitat. No obstant això la història d'aquest mitjà d'expressió és tan extensa i tan rica que ha de ser reivindicada i divulgada per a fer-la accessible a investigadors i curiosos. Amb aquest punt de partida el present assaig cerca un doble objectiu: servir com a introducció al món de la historieta per a qualsevol tipus de lector, i, al mateix temps, indagar en les seues possibilitats com a font històrica. Per això es duu a terme una atenta anàlisi d'alguns dels còmics més populars editats durant el franquisme, tractant així de rastrejar les petjades que la societat d?aquell temps poguera haver deixat en ells i la seua possible utilitat. 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a Material didáctico 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00053527