Nuevos estudios de métrica

El presente volumen, continuación de los Estudios de métrica, obra del mismo autor, reúne trabajos dedicados principalmente al análisis de las relaciones de métrica y poética en autores concretos (Julio Herrera y Reissig, José Hierro, Antonio Carvajal, Rubén Darío o Cervantes), y a la descripción d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: DOMÍNGUEZ CAPARRÓS, José
Formato: Electrónico
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: ES UNED 2010
Series:Colección de libros electrónicos en Xebook
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
Acceso en línea:http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-773
LEADER 02192cmm a22002894 4500
001 ocn36260007
007 tz
008 s2010 xx |||||||||||| ||||spa d
020 |a 9788436260007 
024 |a 0136210AA01A01  |c Referencia editorial 
040 1 |c DILVE 
041 |a spa 
100 1 |a DOMÍNGUEZ CAPARRÓS, José  |e Autor 
245 1 0 |a Nuevos estudios de métrica  |c  DOMÍNGUEZ CAPARRÓS, José 
260 |a ES  |b UNED  |c 2010 
365 |a 04  |b 10.36  |h S 21.0  |m UNED 
490 |a AULA ABIERTA 
505 |a --Introducción --I. MÉTRICA Y POÉTICA EN JULIO HERRERA Y REISSIG --II. SOBRE MÉTRICA COMPARADA --III. MÉTRICA Y POÉTICA EN JOSÉ HIERRO --IV. CONSTRUCCIÓN DEL VERSO MODERNO --V. VERSOS DE CABO DOBLADO --VI. NOTAS SOBRE LA MÉTRICA DE LA POESÍA DE ANTONIO CARVAJAL --VII. PARA EL ESTUDIO DE LA DIÉRESIS MÉTRICA --VIII. LA TEORÍA DEL VERSO DE AMORIM DE CARVALHO. NOTAS DE LECTURA --IX. LA MÉTRICA DE URNA VOTIVA, DE RUBÉN DARÍO, Y EL ALEJANDRINO A LA FRANCESA --X. PERVIVENCIA DEL HEXÁMETRO CLÁSICO. UN EJEMPLO DE POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA --XI. SONETOS TRIDECASÍLABOS DE UNAMUNO --XII. LA MÉTRICA DE LA COPLA SEFARDÍ --XIII. LOS VERSOS DEL QUIJOTE --XIV. SENTIDOS DE LA MÉTRICA DE CERVANTES --XV. EDUARDO BENOT EN LA RENOVACIÓN MÉTRICA DE FINES DEL SIGLO XIX --XVI. LA GALERA MÉTRICA DE CERVANTES --Bibliografía. 
520 |a El presente volumen, continuación de los Estudios de métrica, obra del mismo autor, reúne trabajos dedicados principalmente al análisis de las relaciones de métrica y poética en autores concretos (Julio Herrera y Reissig, José Hierro, Antonio Carvajal, Rubén Darío o Cervantes), y a la descripción de formas problemáticas o desatendidas de la métrica española (el alejandrino, el verso de trece sílabas o la copla sefardí). 
650 |a Estudios literarios: poesía y poetas 
650 |a Estudios literarios: poesía y poetas 
650 |a POESÍA EN GENERAL. MÉTRICA. PROSODIA 
080 |a 801.6 
655 7 |a Libros electrónicos  |2 ula 
830 0 |a Colección de libros electrónicos en Xebook 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 |u http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-773