Biotecnología y alimentación

Conceptos como ingeniería genética, organismos modificados genéticamente, transgénicos, clónicos, nutracéuticos, probióticos, etc., han comenzado a formar parte de nuestro vocabulario cotidiano dentro del campo de la alimentación. La tecnología agroalimentaria representa hoy en día uno de los sector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: MORCILLO ORTEGA, Gloria
Formato: Electrónico
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: ES UNED 2013
Series:Colección de libros electrónicos en Xebook
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
Acceso en línea:http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-677
LEADER 01917cmm a22002774 4500
001 ocn36266658
007 tz
008 s2013 xx |||||||||||| ||||spa d
020 |a 9788436266658 
024 |a 0135265CU01L02  |c Referencia editorial 
040 1 |c DILVE 
041 |a spa 
100 1 |a MORCILLO ORTEGA, Gloria  |e Autor 
100 1 |a CORTÉS RUBIO, Estrella  |e Autor 
100 1 |a GARCÍA LÓPEZ, José Luis  |e Autor 
245 1 0 |a Biotecnología y alimentación  |c  MORCILLO ORTEGA, Gloria  |c  CORTÉS RUBIO, Estrella  |c  GARCÍA LÓPEZ, José Luis 
260 |a ES  |b UNED  |c 2013 
365 |a 04  |b 13.32  |h S 21.0  |m UNED 
490 |a CUADERNOS UNED 
520 |a Conceptos como ingeniería genética, organismos modificados genéticamente, transgénicos, clónicos, nutracéuticos, probióticos, etc., han comenzado a formar parte de nuestro vocabulario cotidiano dentro del campo de la alimentación. La tecnología agroalimentaria representa hoy en día uno de los sectores de mayor actividad dentro del conjunto de la Biotecnología. En este libro se han tratado de una manera sencilla las bases sobre las que se sustenta la nueva biotecnología de alimentos. En los cinco primeros capítulos se describen los conceptos primordiales que nos ayudan a comprender mejor el fundamento de las herramientas y procesos. A continuación, en los cuatro siguientes, se analizan las aplicaciones más destacadas de la nueva tecnología atendiendo a los distintos tipos de seres vivos, microorganismos, plantas, y animales de los cuales obtenemos la mayor parte de los alimentos. Finalmente, los tres últimos capítulos se dedican al análisis de los alimentos y a las normativas. 
650 |a QUÍMICA 
650 |a QUÍMICA 
655 7 |a Libros electrónicos  |2 ula 
830 0 |a Colección de libros electrónicos en Xebook 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 |u http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-677