Gramática histórica de la lengua española: morfología

Este manual se ha escrito para que los estudiantes de Morfología Histórica tengan una base en la que apoyarse. En esta edición Ralph Penny ha sido el encargado de llevar a cabo la morfología histórica del verbo español, concebida como producto de una interacción entre procesos fonológicos, por una p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: GARCÍA-MACHO ALONSO DE SANTAMARÍA, Mª Lourdes
Formato: Electrónico
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: ES UNED 2013
Series:Colección de libros electrónicos en Xebook
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
Acceso en línea:http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-640
LEADER 02017cmm a22002654 4500
001 ocn36266795
007 tz
008 s2013 xx |||||||||||| ||||spa d
020 |a 9788436266795 
024 |a 0103518UD01L01  |c Referencia editorial 
040 1 |c DILVE 
041 |a spa 
100 1 |a GARCÍA-MACHO ALONSO DE SANTAMARÍA, Mª Lourdes  |e Autor 
100 1 |a PENNY , Ralph  |e Autor 
245 1 0 |a Gramática histórica de la lengua española: morfología  |c  GARCÍA-MACHO ALONSO DE SANTAMARÍA, Mª Lourdes  |c  PENNY , Ralph 
260 |a ES  |b UNED  |c 2013 
365 |a 04  |b 7.96  |h S 21.0  |m UNED 
490 |a UNIDAD DIDÁCTICA 
520 |a Este manual se ha escrito para que los estudiantes de Morfología Histórica tengan una base en la que apoyarse. En esta edición Ralph Penny ha sido el encargado de llevar a cabo la morfología histórica del verbo español, concebida como producto de una interacción entre procesos fonológicos, por una parte, y ajustes analógicos, por otra. María Lourdes García-Macho ha redactado la derivación verbal y parasíntesis. Puesto que el enfoque es diacrónico, este capítulo está organizado en dos grandes apartados: el primero está constituido por los verbos que son continuadores del latín, es decir, se trata de aquellos verbos que han pasado directamente de la lengua latina a la castellana. El segundo está formado por los verbos que se han creado ya en la lengua romance (española) a través de un adjetivo, de un sustantivo, de un verbo castellanos, etc. El estudio de la derivación verbal se ha realizado después de llevar a cabo una selección de textos que abarca desde los primeros siglos de la literatura hasta el siglo XVI inclusive. 
650 |a Teoría y métodos de enseñanza de lenguas 
650 |a Teoría y métodos de enseñanza de lenguas 
655 7 |a Libros electrónicos  |2 ula 
830 0 |a Colección de libros electrónicos en Xebook 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 |u http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-640