Literatura de la nuevas tecnologías

En la presente tesis se aborda la idea de una Literatura de las nuevas tecnologías, que podría quedar descrita y caracterizada por una serie concreta de procedimientos y formas de articulación de contenidos, que guardarían estrecha relación con el hecho de asumir las nuevas tecnologías, y también la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: CALLES HIDALGO, Jara
Formato: Electrónico
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Salamanca Ediciones Universidad de Salamanca 2012
Edición:1 ed.
Series:Colección de libros electrónicos en Xebook
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
Acceso en línea:http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-452
LEADER 02691cmm a22002894 4500
001 ocn90120880
007 tz
008 s2012 xx |||||||||||| ||||spa d
024 |a 0VI0305  |c Referencia editorial 
020 |a 9788490120880 
040 1 |c DILVE 
041 |a spa 
100 1 |a CALLES HIDALGO, Jara  |e Autor 
245 1 0 |a Literatura de la nuevas tecnologías  |c  CALLES HIDALGO, Jara 
250 |a 1 ed.  
260 |a Salamanca   |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2012 
300 |a 727 p. 
365 |a 04  |b 2.99  |h S 21.0  |m Ediciones Universidad de Salamanca 
490 |a Vítor  |v 299 
520 |a En la presente tesis se aborda la idea de una Literatura de las nuevas tecnologías, que podría quedar descrita y caracterizada por una serie concreta de procedimientos y formas de articulación de contenidos, que guardarían estrecha relación con el hecho de asumir las nuevas tecnologías, y también la ciencia, como espacio de subjetivación. 
546 |a spa 
520 |a Se revisa, por tanto, la operatividad del discurso teórico actual, disponible en estos momentos; así como la posibilidad de conformar una categoría estética a la luz de estas circunstancias de escritura. Para ello ha sido fundamental someter la teoría a la práctica, es decir, invertir el procedimiento de investigación habitual, tomando los textos con el fin de generar una categoría integrada de lo tecnológico que partiera de su propio objeto de estudio. Ése sería el criterio de lectura e investigación de esta tesis, dado que se revisa la posibilidad de adscribir una serie concreta de obras a un paradigma hermenéutico, que aunque unifica la perspectiva de lectura de los textos, permite contemplar la singularidad de cada propuesta. Interesan, por tanto, las realizaciones coherentes y neutras en relación a lo tecnológico, pero también aquellas que destacan justamente por haber resuelto esta cuestión desde la superficie del problema, es decir, estilísticamente. Así, es a través de la noción de actitud como puede pergeñarse el espacio y la atención que requieren estas obras, al actuar como criterio de discriminación de unas prácticas y otras. En este sentido, hablar de una Literatura de las nuevas tecnologías lleva a hablar al mismo tiempo de una condición estética muy concreta, en tanto génesis creativa inédita y forma de innovación en el espacio de escritura; es decir, construcción, más investigación, unida a la creación. 
546 |a spa 
655 7 |a Libros electrónicos  |2 ula 
830 0 |a Colección de libros electrónicos en Xebook 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 |u http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-452