El derecho a ostentar la denominación de origen : las disputas por la hegemonía en el mercado agroalimentario mundial /
Las mercancías agroalimentarias que cuentan con el reconocimiento mundial de la denominación de origen (DO) objetivan la compleja interconexión entre procesos de inclusión y exclusión de productores, regiones y países. Este ensayo es una revisión de las dinámicas históricas de construcción...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Analítica |
Language: | Spanish |
Published: |
Distrito Federal, México :
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social,
2004.
|
Subjects: | |
Online Access: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19796 |
Summary: | Las mercancías agroalimentarias que cuentan con el reconocimiento mundial de la denominación de origen (DO) objetivan la compleja interconexión entre procesos de inclusión y exclusión de productores, regiones y países. Este ensayo es una revisión de las dinámicas históricas de construcción de las DO. Captura el entretejimiento dialéctico de los procesos materiales, culturales y de poder que informan y conforman el valor comercial y simbólico de éstas. Ilustra el papel que los Estados desempeñan en la incorporación de sus productos con DO al mercado global y muestra cómo la soberanía de los mismos parece quebrarse al ser las instancias de negociación comercial multilaterales las que legitiman las DO. |
---|---|
Published: | 1999- |
Publication Frequency: | Cuatrimestral |
ISSN: | 1405-9274 ISSN1405-9274 |