Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

Este volumen se centra en el análisis de una serie de lugares de memoria, símbolos y temáticas consideradas cruciales a la hora de entender la trama de significados sobre la que el régimen franquista edificó su proyecto de nación como comunidad imaginada, y los instrumentos de mediación cultu...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Michonneau, Stéphane, Núñez-Seixas, Xosé-M
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Casa de Velázquez 2014
Edition:1
Series:Collection de la Casa de Velázquez 142
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
Table of Contents:
  • STÉPHANE MICHONNEAU, XOSÉ M. NÚÑEZ SEIXAS Imaginar España durante el franquismo; ZIRA BOX Símbolos eternos de España. El proceso de institucionalización de la bandera y el himno en el franquismo; STÉPHANE MICHONNEAU Ruinas de guerra e imaginario nacional bajo el franquismo; INMACULADA BLASCO HERRANZ Género y nación durante el franquismo; DAVID MARCILHACY La Hispanidad bajo el franquismo. El americanismo al servicio de un proyecto nacionalista; GONZALO ÁLVAREZ CHILLIDA Epígono de la Hispanidad. La españolización de la colonia de Guinea durante el primer franquismo; XOSÉ M. NÚÑEZ SEIXAS La región y lo local en el primer franquismo; FERNANDO MOLINA APARICIO Afinidades electivas. Franquismo e identidad vasca, 1936-1970; VICENTE SÁNCHEZ-BIOSCA El NO-DO y la eficacia del nacionalismo banal; ALEJANDRO QUIROGA FERNÁNDEZ DE SOTO «Más deporte y menos latín». Fútbol e identidades nacionales durante el franquismo; SILVINA SCHAMMAH GESSER Museos, etnología y folclor(ismo) en el Madrid franquista. Sobre precariedad, rupturas y continuidades de un proyecto inacabado.