Cómo elaborar un portafolio para mejorar la docencia universitaria Una experiencia de formación del profesorado novel

En este trabajo el concepto de portafolio docente se aplica no únicamente a la acreditación o evaluación del profesorado, sino, sobre todo, a su formación y desarrollo profesional. El trabajo tiene como objetivo el análisis, mediante una investigación, de la experiencia de elaboración de port...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bozu, Zoia
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial Octaedro, S.L. 2012
Edición:1
Series:Cuadernos de Docencia Universitaria
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 038190a a2000397 4500
001 Odilo00047995
003
005 20170802064606.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788499212937 
028 |a 116523 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Octaedro, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l http://www.octaedro.com/images/16523.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/116523_225x318.png 
100 |a Bozu, Zoia 
245 |a Cómo elaborar un portafolio para mejorar la docencia universitaria  |b Una experiencia de formación del profesorado novel 
246 |a Cómo elaborar un portafolio para mejorar la docencia universitaria 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Editorial Octaedro, S.L.  |c 2012 
264 |c 20120706 
300 |a 62  |f pages 
365 |a 04  |b 1.65  |c EUR  |h 2.00  |j ES 
490 |a Cuadernos de Docencia Universitaria 
505 |a Prólogo 1. Introducción 2. El uso del portafolio docente con profesorado novel 3. Conceptualización del portafolio docente 3.1. Instrumento de aprendizaje y autoevaluación 3.2. Instrumento de reflexión sobre la práctica docente 3.3. Instrumento de mejora de la práctica docente 3.4. Instrumento de evaluación y acreditación 3.5. Instrumento de desarrollo profesional del docente 3.6. Una historia de la labor docente 3.7. Recopilación de evidencias 3.8. Reflejo de la identidad docente 3.9. Valoración de la función docente 3.10. Trayectoria profesional 4. El portafolio docente y la reflexión pedagógica 4.1. Diseño, contenidos y organización curricular 4.2. Metodología de enseñanza-aprendizaje 4.3. Evaluación 4.4. Tutoría 4.5. Recursos para la enseñanza 5. El portafolio docente para la formación y el desarrollo profesional 5.1. Conocimientos profesionales adquiridos 5.2. Competencias o capacidades desarrolladas 5.3. Necesidades e inquietudes sobre la labor docente 5.4. Promoción y gestión de la calidad 5.5. Cambio y mejora de la práctica docente 6. Orientaciones para la elaboración de un portafolio docente 6.1. Guía de preparación de un portafolio docente: Las fases y los pasos a seguir 6.2. Contenidos o componentes de un portafolio docente 6.3. Qué forma debe adoptar el portafolio docente: el formato y las estructuras posibles 6.4. Cómo elaborar un portafolio docente de calidad 6.5. Cómo acceder al mundo personal y profesional del docente a través del portafolio 6.6. Actualización del portafolio docente 7. A modo de conclusión final 8. Bibliografía 9. Autor 
520 |a En este trabajo el concepto de portafolio docente se aplica no únicamente a la acreditación o evaluación del profesorado, sino, sobre todo, a su formación y desarrollo profesional. El trabajo tiene como objetivo el análisis, mediante una investigación, de la experiencia de elaboración de portafolios docentes por parte del profesorado universitario novel de la Universitat de Barcelona que participó en el curso de inducción. En este curso los portafolios docentes tienen una clara finalidad formativa y de reflexión hacia la acción y se considera que pueden contribuir a crear una cultura docente que, a la vez, contribuya a desarrollar procesos de enseñanza más reflexivos y más acorde con las exigencias del nuevo concepto de Universidad. 
521 |a College/higher education 
650 |a Educación pedagogía 
650 |x Society & social sciences 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047995 
960 |a Spain  |c 2012