LEADER |
034630a a2000373 4500 |
001 |
Odilo00053104 |
003 |
|
005 |
20171024165752.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788490825570
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Universidad del País Vasco
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
041 |
|
|
|h spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/La_subversi_n_del_orden_por_la_palabra_Tiempo__espacio_e_identidad_en_la_crisis_del_mundo_ib_rico._Siglos_XVIII_XIX/cover_original_171.jpg
|
090 |
|
|
|l https://web-argitalpena.adm.ehu.es/img_ref/big/subversion_orden_palabra.JPG
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/La_subversi_n_del_orden_por_la_palabra_Tiempo__espacio_e_identidad_en_la_crisis_del_mundo_ib_rico._Siglos_XVIII_XIX/cover_resized171.jpg
|
100 |
|
|
|a Fernández Sebastián, Javier (eds.)
|
245 |
|
|
|a La subversión del orden por la palabra
|b Tiempo; espacio e identidad en la crisis del mundo ibérico. Siglos XVIII-XIX
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Universidad del País Vasco
|c 2016
|
263 |
|
|
|a 20160510
|
264 |
|
|
|c 20160510
|
300 |
|
|
|a 310
|f pages
|
365 |
|
|
|a 04
|b 3.31
|c EUR
|h 4.00
|j ES
|
520 |
|
|
|a Este libro reúne una docena de ensayos de historia político-intelectual acerca de un abanico de temas que se refieren principalmente al uso de ciertos conceptos, lenguajes y discursos. Si bien unos pocos trabajos, agrupados en la primera parte, se centran en cuestiones teóricas y metodológicas relativas al tiempo histórico y a la temporalidad (también a los conceptos y categorías de clasificación social), en su mayoría se trata de estudios de caso referidos a los mundos ibéricos en los siglos XVIII y XIX. Los problemas abordados giran en torno a tres ejes -tiempo, espacio, identidad- y se enmarcan en la crisis de las dos monarquías ibéricas durante la era de las revoluciones liberales y de independencia (no en vano esta obra se inscribe en el proyecto/red Iberconceptos).<br /><br />Mientras que en el segundo bloque se estudian diversos aspectos de aquel momento de transición a la modernidad, como son los cambios en las metáforas, en la noción de patria o en el proceso de secularización de la palabra pública, y en la tercera parte se analizan dos conceptos antitéticos -a saber, regeneración y degeneración- que alcanzaron gran predicamento en el Atlántico ibérico, el último bloque agrupa tres textos que abordan, desde diferentes perspectivas, la amplia temática referente a la delimitación de las identidades colectivas, ya sean territoriales, nacionales o sociales.<br /><br />Articulado en cuatro grandes paneles -Tiempo/Temporalidad; Transición/Secularización; Regeneración/Degeneración; Territorio/Identidad-, el libro contiene trabajos referidos a un puñado de países de raíz ibérica (Nueva España/México, Brasil, Banda Oriental/Uruguay, Nueva Granada/Colombia, el Río de la Plata, España y Portugal). Pero, más allá de las aportaciones de nuevo conocimiento sobre los temas y espacios específicamente tratados en los distintos capítulos, el volumen aspira a favorecer una reflexión multidisciplinar sobre el tiempo y la historicidad radical de los conceptos.
|
650 |
|
|
|x Humanities
|
650 |
|
|
|a Historia
|
700 |
|
|
|a Suárez Cabal, Cecilia (eds.)
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00053104
|
960 |
|
|
|a Spain
|c 2016
|